Raúl Jiménez y su posible regreso al América: ¿El hijo pródigo vuelve a casa?
El nombre de Raúl Jiménez vuelve a sonar con fuerza en Coapa. En plena fecha FIFA, y mientras la Selección Mexicana cierra su participación en la Nations League con una sonrisa, en los pasillos del Club América ya comienza a gestarse una posible bomba de mercado para el próximo verano: el regreso del delantero al club que lo vio nacer.
A sus 33 años —cumplirá 34 en mayo—, Jiménez continúa militando en el Fulham de la Premier League, donde ha tenido altibajos, pero sigue demostrando su calidad en uno de los campeonatos más exigentes del mundo. Sin embargo, su protagonismo y minutos en cancha han disminuido, un factor clave de cara a su posible presencia en la Copa del Mundo 2026, donde la competencia en el eje de ataque tricolor será feroz.
América, el destino natural
Formado en las fuerzas básicas del América y campeón de Liga MX con las Águilas en 2013, Raúl Jiménez es considerado un símbolo moderno del club. Su salida rumbo a Europa fue una de las más exitosas de la última década, con pasos por el Atlético de Madrid, Benfica y Wolverhampton, donde vivió su mejor etapa como profesional antes de la fractura craneal que cambió su carrera.
Ahora, con su contrato actual por finalizar este verano, y ante la posibilidad de salir libre si no activa su cláusula de extensión con el Fulham, las puertas del Estadio Azteca podrían abrirse nuevamente para él.
Rumores y movimientos
De acuerdo con información del periodista Fernando Esquivel, el América ya estaría sondeando a dos futbolistas que militan en la Premier League —un mediocampista y un delantero—, y aunque no se han revelado nombres de forma oficial, la afición no tardó en asociar al delantero mexicano como uno de los posibles elegidos.
Más allá del vínculo emocional, su llegada representaría una apuesta deportiva y comercial de alto impacto. América no solo reforzaría una zona clave del ataque, sino que elevaría la competitividad interna con un delantero de jerarquía internacional, justo cuando busca consolidar su hegemonía en el futbol mexicano y volver a conquistar la Concachampions.
Obstáculos y realidades
El principal obstáculo para su fichaje radica en la opción que tiene Jiménez de renovar automáticamente por un año más con el Fulham, una cláusula que, de activarse, complicaría su regreso al futbol mexicano. Además, se estima que su valor de mercado ronda los 5 millones de euros, según el portal Transfermarkt.
No obstante, si el delantero decide priorizar minutos, cercanía familiar y el cierre de su carrera con una camiseta que respeta y conoce, América podría ganar la carrera antes de que clubes como Tigres o Monterrey se sumen a la puja.
¿El momento ideal para volver?
El posible regreso de Raúl Jiménez llega en un contexto donde los grandes referentes mexicanos están en busca de nuevos aires. Su veteranía y experiencia en Europa, combinadas con el ADN águila que lleva tatuado desde sus inicios, lo convierten en el fichaje perfecto para liderar una nueva etapa del club.
¿Volverá el hijo pródigo al Nido? Las próximas semanas podrían ser clave para definirlo.
