Riesgos económicos a la vista: Banxico y Bank of America advierten sobre el impacto de las políticas de EE.UU.
Durante un evento de la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE), el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, advirtió sobre los riesgos económicos que podrían surgir en 2025 debido a la posible imposición de aranceles y un impuesto a las remesas. Heath señaló que el próximo año presenta numerosos riesgos, incluyendo el impacto negativo de los aranceles de Estados Unidos, que podrían aumentar la inflación y tener efectos recesivos en ambos países.
Heath expresó su preocupación por el tipo de cambio, que ha aumentado tras las elecciones en México y Estados Unidos, y destacó que la mayoría de los analistas consideran preocupante el crecimiento del PIB durante el tercer trimestre de este año. Además, prevén un estancamiento económico en México para el último trimestre de 2024 y todo 2025.
Emilio Romano, director general del Bank of America, afirmó que imponer aranceles a México también afectaría a las empresas estadounidenses, encareciendo la cadena de producción. Romano subrayó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no debería operar con aranceles, y que imponer impuestos a las remesas sería regresivo y perjudicaría a las personas con menos recursos.
Heath expresó su preocupación por el tipo de cambio, que ha aumentado tras las elecciones en México y Estados Unidos, y destacó que la mayoría de los analistas consideran preocupante el crecimiento del PIB durante el tercer trimestre de este año. Además, prevén un estancamiento económico en México para el último trimestre de 2024 y todo 2025.
Emilio Romano, director general del Bank of America, afirmó que imponer aranceles a México también afectaría a las empresas estadounidenses, encareciendo la cadena de producción. Romano subrayó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no debería operar con aranceles, y que imponer impuestos a las remesas sería regresivo y perjudicaría a las personas con menos recursos.