Juicio PoliticoMadera, tierra sin ley. – Fuertes rumores de que Myriam Hernández sale del TSJE. – Tony Meléndez ignorado en el Congreso de la Unión.
– Madera, tierra sin ley.
– Fuertes rumores de que Myriam Hernández sale del TSJE.
– Tony Meléndez ignorado en el Congreso de la Unión.
DÉCADA.- Quienes viven a diario el terror en la región de la Ciudad de Madera están cansados de que, por más de una década, el crimen organizado mantenga el control de la zona sin que las autoridades tengan una actuación contundente mientras el jefe de policía estatal, Gilberto Loya en plena campaña adelantada y nadie que haga frente contra de los grupos delictivos.
CONTROL.- El Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, declaró ayer que las autoridades retomaron el control, ante la serie de hechos violentos en donde quemaron varias viviendas.
CORRUPCIÓN.- Lo real de las cosas, dicen es que todo está ligado a la enorme corrupción que impera principalmente en los cuerpos de seguridad, entre estos está el mismo ejército, la guardia nacional, la policía estatal y las mal pagadas policías municipales, quienes están al servicio del crimen organizado dejando desprotegida a la población.
CONTROL.- Son dos grupos antagónicos los que se disputan el control de la zona de madera, y nadie puede frenar su embestida. Hay homicidios, quema de casas, cobra de cuotas de todo tipo, mantienen el control de la industria forestal, hay a diario desplazamiento de familias enteras.
CAMPAÑA.- Todo esto ocurre mientras el jefe de policía estatal Gilberto Loya anda en plena campaña por ser alcalde de Ciudad Juárez, y en sus discursos la Gobernadora Maru Campos informa que Chihuahua está en paz.
PAÍS.- Las imágenes de los últimos hechos violentos que le dieron vuelta al país, narran la cruel realidad. Las personas se sienten abandonadas de su gobierno, en ese rincón de Chihuahua lo que impera es la ley de los grupos criminales.
DECLARACIÓN.- Así que lo dicho por Santiago de la Peña, es solo una declaración de escritorio, mientras que la realidad dice todo lo contrario. Son cientos de familias las que han tenido que abandonar sus propiedades por el temor de ser asesinados por los grupos armados que se pasean día y noche ante la pasividad de la autoridad de ponerles freno.
CARGO.- Luego de que corrió el fuerte rumor en las estructuras de gobierno de que la Magistrada Presidenta del TSJE, Myriam Hernández, dejaría su cargo entrando el 2025, la misma funcionaria del poder judicial, mandó un mensaje de que ella continuara.
JUBILACIÓN.- Ayer por la mañana Esta mañana, la magistrada presidente, ante la pregunta de lo que realizará en un futuro ante la situación que vive el sistema judicial a nivel nacional, la misma mencionó que al día de hoy se encuentra enfocada en mantener un Poder Judicial firme a nivel local, y que no ha pensado en su jubilación.
FUTURO.- Ante la pregunta sobre su futuro en la carrera judicial, la presidente del Poder Judicial Estatal, Myriam Hernández Acosta, dio a conocer que no ha considerado su jubilación en un futuro próximo. En una entrevista, mencionó que actualmente su enfoque principal es asegurar la estabilidad y eficacia del Poder Judicial local para el beneficio de la ciudadanía.
REFORMA.- Myriam, cuyo mandato se extiende hasta el 2026, indicó que busca resolver las cuestiones que se le presentan a día de hoy al sistema judicial, entre ellas salir adelante y de la mejor manera de la actual reforma que ha sido tema de controversia en los últimos meses. Finalmente, dio un mensaje a la ciudadanía, donde afirmó que se agotarán todos los recursos para que el Tribunal de Justicia en Chihuahua continúe firme y estable.
FIGURA.- A la 4T, no le importo que Tony Meléndez es una figura internacional para bajarlo de la orden del día en el Congreso de la Unión, en donde pretendía leer un exhorto que le redactaron sus asesores, en el que pide al gobierno federal más apoyo para combatir el problema del Gusano Barrenador, y al moche de más de 150 millones de pesos que le hicieron al sector rural de Chihuahua.
DIPUTADOS.- Aun así, en la Cámara de Diputados en San Lázaro, controlada por la 4T, también le pusieron una barrera al exhorto que llevaba el diputado federal chihuahuense Tony Meléndez y lo bajaron del orden del día, donde pediría más apoyo al Gobierno Federal ante el problema del gusano barrenador, y porque en el PEF del 2025 le están poniendo un moche a Chihuahua de 150 millones para el sector rural.
Se supone que Tony Meléndez, ya estaba más que firme en la orden del día de la cámara de diputados, pero de un momento a otro decidieron dejarlo de lado.