Juicio Político: PRI en contra del marrazo judicial, no quieren caer en desacato. Que los fondos del INFONAVIT están seguros. Alfredo Chávez en contra del “agandalle” judicial. Piden pensiones estratosféricas, afirma.
PRI en contra del marrazo judicial, no quieren caer en desacato.
Que los fondos del INFONAVIT están seguros.
Alfredo Chávez en contra del “agandalle” judicial. Piden pensiones estratosféricas, afirma.
REFORMA.- El PRI en Chihuahua, anunció que votará en contra de la reforma judicial en Chihuahua. Así lo expresaron diputados y el dirigente estatal del partido, Alejandro Domínguez.
DESACATO.- Domínguez, también diputado federal por el distrito 8, manifestó que diálogo con legisladores del partido a nivel local, decidieron no ir a favor de la reforma judicial en Chihuahua, por una razón jurídica, “no queremos que los diputados caigan en desacato”. Esto, pues, recordó que existen dos suspensiones definitivas.
AHORROS.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que los ahorros de las y los trabajadores en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) están completamente seguros, desmintiendo publicaciones que sugieren lo contrario.
REFORMA.- La mandataria adelantó que este miércoles Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, explicará en detalle la reforma a la ley del instituto y las nuevas medidas implementadas para fortalecerlo.
GOBERNABILIDAD.-Sheinbaum destacó que la reforma busca equiparar la estructura del Infonavit a la del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para mejorar su gobernabilidad: “El fondo del Infonavit está seguro. Hacienda continúa garantizándolo, como establece la ley, y su vigilancia sigue siendo realizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores”.
PENSIÓN.- Alfredo Chávez Madrid, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, en el Congreso del Estado, manifestó que no pasará la reforma relativa a la pensión a jueces y magistrados, pues es “estratosférica”.
GASTO.- Sin embargo, dijo reconocer el trabajo del Tribunal Superior de Justicia del Estado, asimismo dijo serán reconocidos los derechos de jueces y magistrados, pero esta jubilación propuesta representa un gasto importante para Chihuahua.
ESTRATOSFERICAS.- Explicó que deben de ser cuidadosos, de no lastimar el erario público, “también de no lastimar los derechos de los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia del Estado”. Expuso que hay muchas magistradas y magistrados, que tienen toda su vida trabajando y tienen derecho a una jubilación “digna y decorosa”, pero, señaló, como legisladores, “tenemos la responsabilidad, ellos lo tienen que entender, de no cargar al erario público con pensiones estratosféricas”.
DERECHOS.- Manifestó que desde el Congreso serán responsables y respetuosos de sus derechos, “no hay que ponerse nerviosos, vamos a sacar la reforma que mandó el Poder Judicial, con claridad y buscaremos diálogo con ellos en su momento”, afirmó.