Search for:

SHCP admite rezago en financiamiento a pymes.

El acceso al crédito para las pequeñas y medianas empresas (pymes) sigue siendo un desafío en México. Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, destacó que, aunque las pymes generan más del 70% del empleo nacional, solo 4.4% de ellas cuentan con financiamiento bancario.

En el marco de la 88 Convención Bancaria, Zamora subrayó la necesidad de que la banca y las autoridades financieras reconozcan esta realidad y trabajen para cerrar las brechas de acceso al crédito, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Plan México: Una estrategia para fortalecer a las pymes.

El gobierno ha planteado el Plan México, una iniciativa que busca fortalecer el mercado interno, aumentar la soberanía alimentaria y energética, y reducir las desigualdades económicas. Entre sus metas destacan:

* Elevar la inversión al 25% del PIB en 2026 y al 28% en 2030.
* Crear 1.5 millones de empleos en manufactura especializada y sectores estratégicos.
* Garantizar acceso al financiamiento al 30% de las pymes.
* Reducir el tiempo de concreción de inversiones de 2.6 años a 1 año.

Para lograr estos objetivos, se ha firmado un acuerdo entre el Banco de México, la Asociación de Bancos de México (ABM) y el Gobierno Federal, con el compromiso de incrementar en 3.5% anual el financiamiento a las pymes en el horizonte 2025-2030.

Crédito y regulación: Un reto pendiente.

A pesar de estos esfuerzos, expertos como Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, han señalado que ni el gobierno ni los bancos han hecho lo suficiente para apoyar a las pymes con créditos. La falta de acceso al financiamiento sigue siendo un obstáculo para su crecimiento y participación en cadenas de suministro globales.

El debate sobre el financiamiento a las pymes sigue abierto, y la implementación efectiva del Plan México será clave para determinar si realmente se logra cerrar la brecha de acceso al crédito.