Visa desconecta a CI Banco: clientes sin operaciones internacionales y bajo la sombra del Tesoro de EE.UU.
Por Redacción
Ciudad de México, 30 de junio de 2025. — La multinacional Visa suspendió de forma inmediata todas las transacciones internacionales con tarjetas emitidas por CI Banco, incluyendo su producto estrella CiCash Multicurrency, tras una sanción del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que acusa a la institución mexicana de presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico.
La medida, que tomó por sorpresa a cientos de usuarios en el extranjero, entró en vigor este lunes a las 14:00 horas, dejando inservibles las tarjetas para compras o retiros fuera del país. Aunque la sanción oficial del Tesoro estaba programada para entrar en vigor el 21 de julio, Visa decidió adelantarse, desconectando unilateralmente su plataforma.
“Visa decidió unilateralmente cancelar su plataforma para todas las transacciones internacionales de tarjetas emitidas por CI Banco”, informó la institución en un correo enviado a sus clientes.
una tormenta financiera en desarrollo
La decisión de Visa se suma a una serie de acciones que han puesto a CI Banco en el ojo del huracán. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino temporalmente la institución la semana pasada, junto con Intercam y Vector Casa de Bolsa, tras las acusaciones del Tesoro estadounidense de facilitar operaciones financieras ligadas al narcotráfico y al tráfico de fentanilo.
Aunque CI Banco ha rechazado categóricamente las acusaciones y asegura operar bajo estricta regulación nacional e internacional, la incertidumbre crece. La institución afirma que los recursos de los clientes están seguros y disponibles para reembolso, ya sea en pesos o en la divisa correspondiente.
Voces desde el terreno
Clientes afectados han reportado dificultades para acceder a sus fondos en el extranjero, mientras que empleados de sucursales en México admiten no tener claridad sobre el futuro de sus empleos ni sobre la estabilidad de la institución.
“No puedo usar mi tarjeta en Europa. Me dijeron que tengo que ir a una sucursal en México para recuperar mi dinero”, comentó un usuario desde Madrid.
Impacto en el modelo de negocio
Según S&P Global Ratings, la medida podría tener consecuencias devastadoras para CI Banco, cuya principal fuente de ingresos proviene de la intermediación de divisas. La agencia ya degradó su calificación crediticia y advierte sobre una posible fuga de depósitos y fideicomisos.
¿Qué sigue?
Mientras CI Banco insiste en su inocencia y en la protección de los recursos de sus clientes, el golpe reputacional y operativo es innegable. La desconexión de Visa no solo afecta a los viajeros, sino que pone en jaque el modelo de negocio de una institución que, hasta hace poco, se presentaba como una alternativa sólida en el mercado financiero mexicano.