Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Tienen que pedirle al IMSS que le entre a las vacunas. Inhabilitan a exfuncionario de la junta de aguas de Ojinaga por corrupto. El Congreso está por definir quién será su representante en el TSJ. Abelardo Valenzuela y la ley anticorrupción. De su sueldo no hablo.

Tienen que pedirle al IMSS que le entre a las vacunas. Inhabilitan a exfuncionario de la junta de aguas de Ojinaga por corrupto. El Congreso está por definir quién será su representante en el TSJ. Abelardo Valenzuela y la ley anticorrupción. De su sueldo no hablo.

PROBLEMA.-Chihuahua ya tiene poco más de un mes que enfrenta un grave de problema de salud derivado de la epidemia del sarampión, y la Secretaría de Salud, así como toda la estructura de gobierno, están inmersos en controlar esta enfermedad.

DEPENDENCIAS.- Llama la atención de que las dependencias federales de salud, ni por sentido común y por tratarse de una epidemia,  hayan puesto a disposición en la entidad instalaciones y personal para atender a la población.

APOYO.-Ayer la gobernadora del Estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, tuvo que solicitar el apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para vacunar a chihuahuenses en contra del sarampión. 

INVESTIGACIÓN.-La Secretaría de la Función Pública (SFP) concluyó la investigación que determinó la responsabilidad de Jesús René T. T., quien ocupaba el cargo de jefe del Departamento de Contabilidad de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Ojinaga, por actos de corrupción relacionados con el desvío de recursos públicos.

PECULADO.-El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) resolvió que el exfuncionario incurrió en peculado, por lo cual se le impuso una sanción económica de 489 mil 020 pesos, la inhabilitación para ejercer cargos públicos durante 20 años, así como el pago de una indemnización por 484 mil 178 pesos.

ÓRGANO.- El Congreso del Estado podría definir a mitad de agosto su integrante en el Órgano de Administración del Poder Judicial, conocido también como Alta Sala, dijo el diputado local Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

ACUERDO.– El legislador dio a conocer que hasta el momento no existe un acuerdo en la LXVIII Legislatura para el Órgano de Administración, figura compuesta por cinco personas, tres designadas por el Tribunal Superior de Justicia, uno por el Poder Ejecutivo y otro por el Poder Legislativo. 

CARGOS.-La Ley marca como fecha límite hasta el domingo 31 de agosto, de forma que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso dispone de un mes para definir aquellos cargos de la Alta Sala, que no fueron sometidos a elección popular en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025.