Search for:
  • Home/
  • Politica/
  • El PRI enfrenta incertidumbre ante el relanzamiento del “nuevo PAN” y la posible alianza con Movimiento Ciudadano, excluyéndolo de la ecuación rumbo a 2027.

El PRI enfrenta incertidumbre ante el relanzamiento del “nuevo PAN” y la posible alianza con Movimiento Ciudadano, excluyéndolo de la ecuación rumbo a 2027.

Ciudad de México — A menos de una semana del esperado evento en el Frontón México, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) vive momentos de tensión. El anuncio del “nuevo PAN”, liderado por Jorge Romero Herrera, ha encendido las alarmas en la cúpula priista, que teme ser desplazada por Movimiento Ciudadano (MC) como socio estratégico de Acción Nacional rumbo a las elecciones intermedias de 2027.

El evento, programado para el sábado 18 de octubre, promete ser más que un simple relanzamiento estético. Desde el edificio de avenida Coyoacán, se prepara una transformación profunda en la narrativa, visión e identidad del PAN. El nuevo discurso girará en torno a los valores tradicionales de la derecha mexicana: patria, justicia, familia y libertad, pero con una apertura hacia nuevas alianzas y perfiles ciudadanos.

Romero y Máynez: conversaciones discretas, rupturas evidentes

En entrevista reciente, el dirigente de MC, Jorge Álvarez Máynez, confirmó que ha sostenido múltiples conversaciones con Romero Herrera. Aunque no se ha formalizado una alianza, Máynez fue claro: “Sí, yo sí lo he dicho públicamente, creo que fue un histórico para Acción Nacional por lo que representó aliarse con el PRI, aliarse con este PRI, con esta dirigencia del PRI, y esto obviamente a nosotros, pues nos hace inviable”.

Este posicionamiento deja entrever que MC estaría dispuesto a colaborar con el PAN, siempre y cuando Alejandro Moreno Cárdenas y su dirigencia queden fuera del acuerdo. La declaración ha generado inquietud en el PRI, que ve cómo su papel dentro de la oposición podría diluirse ante una nueva configuración política.

Alianzas flexibles y candidaturas en disputa

Fuentes cercanas al PAN aseguran que el partido no buscará una coalición nacional como en elecciones anteriores, sino que optará por alianzas locales estratégicas, dependiendo de las encuestas y el contexto político de cada estado. Esto abre la puerta a colaboraciones con MC en algunas entidades, mientras que en otras podrían mantener vínculos con el PRI o incluso competir directamente.

Uno de los nombres que ha comenzado a sonar con fuerza es el del poblano Eduardo Rivera Pérez, actual alcalde de Puebla, quien estaría en la mira de Movimiento Ciudadano como posible candidato a gobernador. Su perfil ciudadano y su distancia con la dirigencia priista lo colocan como una figura atractiva para una alianza PAN-MC.

PRI en retroceso: renuncias y desbandadas

La incertidumbre ha provocado renuncias silenciosas dentro del PRI, especialmente entre cuadros medios que ven pocas posibilidades de crecimiento político bajo la actual dirigencia. La falta de claridad sobre las candidaturas a las 17 gubernaturas en juego en 2027 ha profundizado el malestar interno.

¿Un nuevo mapa opositor?

El relanzamiento del PAN podría marcar el inicio de una nueva etapa en la política mexicana, donde las alianzas ya no se definan por la historia compartida, sino por la viabilidad electoral y la renovación de liderazgos. Si MC logra consolidar su presencia como socio preferente del PAN, el PRI podría quedar relegado a un papel marginal, con consecuencias profundas para su futuro político.