Ante el reclamo social, Granillo cambió la estrategia. / Alejandro Domínguez, prudente con el tema de las alianzas. / Maduro habría financiado campañas de Morena. / Responde Santiago de la Peña a encuesta “patito”.
DESCUENTO.-Luego de qué organizaciones sociales y algunos diputados de oposición pusieron al descubierto que la Secretaría de Hacienda pretendía realizar cobros sin sustento en tenencias e infracciones aumentando hasta en un 500 por ciento los conceptos de un año a otro, Jose Granillo cambio la estrategia y ahora ofrece descuentos hasta un 95 por ciento.
DESORDEN.- El concepto de accesorios, que pretendía cobrar el gobierno del estado y que incluía supuestas multas de años anteriores, replaqueo y derechos vehiculares, se vino abajo cuando los contribuyentes comprobaron que había un total desorden en el cobro de estos impuestos.
BENEFICIOS.-Ayer La Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado, presentó los beneficios del programa “Borrón y cuenta nueva”, con “descuentos históricos”. José de Jesús Granillo, titular de Hacienda, encabezó el anuncio de este programa, con hasta 95 por ciento en adeudos vehiculares y otros rubros como gobernación, con descuentos en diversos porcentajes.
MULTAS.-En multas de tránsito y recargos, se tiene en noviembre un 95 por ciento de descuento, 80 por ciento en diciembre y del 70 por ciento en enero, en recargos estatales del 2024 y anteriores, así como en recargos por cambio de propietario.
DIRIGENTE.-Sin distinción de si el Partido Acción Nacional (PAN) mantiene o fractura la alianza electoral, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no desestabilizará Chihuahua, según ha afirmado el diputado federal César Alejandro Domínguez, dirigente del tricolor en la entidad federativa.
RUPTURA.-Durante una rueda de prensa en que participó el Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado y Kenya Durán, secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE), el legislador fue cuestionado sobre las implicaciones de la supuesta ruptura en el ámbito local.
POSTURA.-En respuesta, Domínguez pronunció que, más allá de la afectación o no a la relación entre ambas fuerzas políticas, el PRI no tomará una postura de oposición al PAN, ni en la discusión y votación de las iniciativas que se promuevan en el Congreso del Estado, ni en las decisiones gubernamentales.
GOBERNABILIDAD.- «Vamos a ir en lo que le convenga a Chihuahua, en lo que le convenga al Estado de Chihuahua». Vamos a ir porque, al final de cuentas el Estado cree que hay que generar una gobernabilidad. «Nosotros no vamos a ser quienes desestabilicen el Estado de Chihuahua», señaló.
TERRORISMO.-Marshall Billingslea, exsubsecretario del Tesoro de Estados Unidos para el financiamiento del terrorismo, asegura que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pagó campañas electorales en varios países de Latinoamérica, incluyendo México.
DINERO.- Esto lo dijo el exfuncionario que trabajó con Donald Trump en su primer mandato, durante una comparecencia ante el Congreso de Estados Unidos. Billingslea declaró a los legisladores que “dinero corrupto de Venezuela [se usó] en la campaña de Petro [Colombia]. Se ha encontrado dinero en México, en Brasil”.
PRUEBAS.- “Una vez que tengamos a la democracia de vuelta en Venezuela, todo ese dinero que ha financiado campañas socialistas por la región desaparecerá”. Sin embargo, no dio detalles sobre a quién habría financiado en México y tampoco mostró pruebas para sostener sus dichos.
DROGA.-Por su parte, Maduro critica las operaciones de Estados Unidos en Venezuela, luego que el gobierno de Donald Trump colocara fuerzas en zonas cercanas al país sudamericano para luchar contra transportistas de droga.
Marshall Billingslea, exsubsecretario del Tesoro de Estados Unidos para el financiamiento del terrorismo asegura que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pagó campañas electorales en varios países de Latinoamérica, incluyendo México.
ASPIRANTE.-Santiago De La Peña, Secretario General de Gobierno, fue cuestionado en relación con encuestas de Rubrum en donde aparece él en último lugar como aspirante a la gubernatura. Declaró, son subjetivas y solamente el trabajo, remarcó, es la mejor encuesta
. TEMA.-Expresó tras ser cuestionado sobre el tema: “Yo siempre he pensado que las encuestas son un poco subjetivas”. Señaló que existe una percepción extendida sobre la influencia de quien financia los estudios: “Creo que por ahí se dice que la encuesta la gana, el que la paga”.
TRABAJO.-Afirmó que, más allá de números, el foco debe estar en resultados tangibles para la ciudadanía. “Entonces, lo decía yo hace un par de semanas, la mejor encuesta es hacer bien el trabajo, y tener una historia de vida en donde haya algo que ofrecerle a la gente. Yo creo que primero el trabajo, después las aspiraciones”, señaló.
