Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alfredo Chávez

Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alfredo Chávez

Integración de Jaime Torres al Grupo Parlamentario del PAN.
Anunció la incorporación del diputado Jaime Torres a la bancada panista, a quien describió como un hombre de campo, maestro de carrera y servidor público con amplia experiencia. Destacó que su llegada refuerza el compromiso del PAN con las causas rurales y con la representación del sector agropecuario en el Congreso del Estado.

Relación institucional con el PRI.
Subrayó la buena relación con el coordinador del PRI, Noel Medina, y con los legisladores de ese partido, a quienes reconoció por su interlocución y trabajo en temas relevantes como el turismo y el desarrollo económico. Reiteró que ambas bancadas mantienen una agenda legislativa conjunta, basada en el respeto y el cumplimiento de acuerdos.

Crítica a la politización del tema de seguridad.
Lamentó que la presidenta de la República haya partidizado el asesinato del alcalde de Churumuco, Carlos Manso. Enfatizó que “no fue la derecha ni un partido político, fue el crimen organizado” y exigió que la mandataria asuma su papel como jefa de Estado y deje de culpar a gobiernos pasados.

Responsabilidad del Gobierno Federal ante la violencia.
Pidió al gobierno federal reconocer que tras doce años en el poder, Morena no puede seguir culpando al pasado. Consideró que las declaraciones presidenciales son “insensibles e impropias de una jefa de Estado”, y recordó que el PAN ha respaldado las reformas que contribuyan a la seguridad nacional, pero exige resultados concretos.

Señalamientos sobre narcogobiernos en Morena.
Afirmó que en el entorno de la presidenta hay “narco-políticos” ligados a Morena, como el gobernador de Sinaloa y Adán Augusto López. Dijo que la presidenta debe reconocer esa realidad y dejar de eludir responsabilidades culpando a Felipe Calderón o a la oposición.

Rechazo a la reforma penal de Morena.
Respaldó el reto del diputado Alex Domínguez a los legisladores de Morena en Chihuahua, quienes —afirmó— desconocen el alcance de la reforma penal que pretenden aprobar. Advirtió que “puede provocar una catástrofe jurídica que deje delincuentes en la calle”, insistiendo en que Morena legisla a favor de los criminales y no de los ciudadanos.

Voluntad política y coordinación en seguridad.
Aseguró que en Chihuahua sí existe voluntad política y coordinación entre los tres niveles de gobierno, a diferencia de la Federación, que usa la seguridad con fines partidistas. Reconoció avances en la política federal actual respecto al abandono del lema de “abrazos, no balazos”, pero reiteró que la presidenta debe dejar de usar la violencia como herramienta de confrontación política.

Evaluación de la seguridad en Chihuahua.
Destacó que el estado no enfrenta las condiciones de Michoacán o Sinaloa gracias a la coordinación efectiva entre las autoridades federales, estatales y municipales. Reafirmó el compromiso del Congreso local de seguir incrementando el presupuesto en seguridad y respaldar las labores de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública.