El Club América atraviesa un momento histórico bajo la dirección de André Jardine, consolidándose como el equipo más dominante de la Liguilla en torneos cortos. Con siete semifinales consecutivas, las últimas cuatro dirigidas por el estratega brasileño, las Águilas están a solo cuatro partidos de lograr un inédito tetracampeonato.

Desde el Clausura 2022, cuando aún estaba al mando Fernando Ortíz, el América no ha faltado a la antesala de la final. No obstante, fue con la llegada de Jardine en el Apertura 2023 cuando el club rompió la barrera de semifinales, abriendo paso a una hegemonía sin precedentes.

Los números de Jardine en liguilla son contundentes: 21 partidos dirigidos, con un balance de 10 victorias, 10 empates y solo una derrota. Esta única caída ocurrió en la semifinal de vuelta del Apertura 2023 ante Atlético de San Luis (0-2), aunque la ventaja obtenida en la ida (5-0) garantizó el pase. Desde entonces, América mantiene una impresionante racha de 17 partidos sin perder en liguilla.

En este lapso, Jardine ha eliminado a 11 equipos distintos, entre ellos a Cruz Azul y Pachuca en dos ocasiones, consolidando un dominio absoluto sobre clubes de alto perfil como Rayados, Tigres, Chivas, Toluca, León y Tijuana. Su efectividad no solo se refleja en los equipos eliminados, sino también en los técnicos vencidos: ya son nueve estrategas superados, entre ellos nombres de peso como Guillermo Almada, Martín Anselmi, Robert Dante Siboldi y Juan Carlos Osorio. Vicente Sánchez podría convertirse en su décima víctima.

Con cada partido, André Jardine escribe su nombre en letras doradas en la historia del Club América. De alcanzar el tetracampeonato, no solo firmaría una hazaña inédita en el formato de torneos cortos, sino que reafirmaría su condición de leyenda viviente en el banquillo azulcrema.