La serie entre los Medias Rojas de Boston y los Yankees de Nueva York en el icónico Yankee Stadium ha dejado huella, particularmente por la actuación estelar de Rafael Devers. Con el estadio como testigo, Devers se transformó en la figura del encuentro, desmantelando el pitcheo rival con una precisión inigualable.

Durante un duelo marcado inicialmente por el intercambio de ceros entre Kutter Crawford y Luis Gil, Devers intervino de manera decisiva. Su poderío se hizo presente en el séptimo inning con un jonrón solitario que cruzó desde el jardín izquierdo al central, rompiendo así el empate y la impecable actuación de Gil. Este cuadrangular fue solo el comienzo, ya que en el noveno, Devers volvió a conectar otro vuelacercas, asegurando la victoria de Boston por 3-0.

Este desempeño eleva a Devers a un estatus impresionante dentro del histórico estadio, con un total de 16 jonrones en 57 partidos en el Bronx desde 2017, superando a muchos visitantes destacados. Solo figuras legendarias como Ted Williams y David Ortiz han logrado cifras superiores en este contexto.

Además, Devers suma 28 jonrones contra los Yankees, más que contra cualquier otro equipo, lo que subraya su habilidad para brillar en los momentos más cruciales. Este rendimiento no solo refuerza su reputación como uno de los bateadores más temidos de la MLB, sino que también deja claro que su impacto en los juegos es decisivo y a menudo, espectacular.

Devers y los Medias Rojas se tomarán un breve descanso antes de enfrentarse a los Atléticos de Oakland en Fenway Park, donde el slugger buscará continuar con su impresionante racha. Mientras tanto, los aficionados y analistas siguen debatiendo sobre su lugar entre los grandes jugadores en la historia de las Grandes Ligas.