Cuestiona gobierno del estado la equidad en la distribución de apoyos por parte del gobierno federal
El Secretario General de Gobierno de Chihuahua, Santiago De la Peña Grajeda, expresó su opinión sobre la reciente entrega de internet por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al Tecnológico de Chihuahua y en el CBTIS 122. En sus declaraciones, mostró su descontento por la asignación de recursos para este tipo de subsidios, en lugar de atender otras necesidades prioritarias en el estado.
De la Peña Grajeda lamentó que, a pesar de la falta de recursos para realizar bacheo, mejorar la prestación de servicios de salud en el Instituto Mexicano del Seguro Social, y el mantenimiento de las carreteras, se destinen fondos para la entrega de internet.
Asimismo, destacó que recientemente se recortaron 430 millones de pesos destinados al mantenimiento de las vías de comunicación en la entidad, lo cual consideró más urgente y necesario que la entrega de megas de internet.
El funcionario también cuestionó la equidad en la distribución de apoyos por parte del gobierno federal, expresando su descontento por la exclusión de Chihuahua de los beneficios, a pesar de las duras condiciones climáticas que enfrenta el estado. Señaló que las temperaturas extremas en verano e invierno, similares a las de otros estados beneficiados, deberían ser consideradas al momento de asignar recursos y apoyos.
De la Peña Grajeda resaltó la importancia de priorizar las inversiones del gobierno en aquellos casos que beneficien a la mayor cantidad de personas, enfatizando la necesidad de que Chihuahua sea tomada en cuenta en la distribución de recursos por parte de la CFE y el gobierno federal.
Estas declaraciones han generado un debate sobre la priorización de inversiones y la distribución equitativa de apoyos en el estado, mientras la población continúa expresando su preocupación por la falta de atención a necesidades fundamentales en Chihuahua.