En una nueva oleada de denuncias, trascendió que el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, busca de nueva cuenta el cese de la Jueza Décimo Familiar por Audiencias Sabela Asiain Hernández.

Ahora el Sindicato que dirige Erika Zermeño lanza denuncias ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, reivindicando como parte de la lucha  obrera, el cumplimiento al contrato colectivo de trabajo, a las jornadas laborales de 9 a 3 y  a un medio ambiente libre de violencia.

La estrategia según la informaron los propios sindicalizados, es evadir las órdenes federales de protección otorgadas a Sabela Asiain en contra del consejero de la Judicatura Luis Villegas Montes, no así del Sindicato, que por ese motivo tiene las manos libres para actuar.

De manera tajante y contundente, el Sindicato exige como medida cautelar el cese inmediato de la citada Juez, como lo reclamaron desde el 11 de marzo del 2022, ya que según dejaron constancia por escrito en la Queja 30/2023 de la CEDH,  se están viendo  afectadas sus conquistas  laborales, políticas y sindicales, con el actuar de la Jueza Asiain.

En una nueva oleada de denuncias, trascendió que el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, busca de nueva cuenta el cese de la Jueza Décimo Familiar por Audiencias Sabela Asiain Hernández.

Ahora el Sindicato que dirige Erika Zermeño lanza denuncias ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, reivindicando como parte de la lucha  obrera, el cumplimiento al contrato colectivo de trabajo, a las jornadas laborales de 9 a 3 y  a un medio ambiente libre de violencia.

La estrategia según la informaron los propios sindicalizados, es evadir las órdenes federales de protección otorgadas a Sabela Asiain en contra del consejero de la Judicatura Luis Villegas Montes, no así del Sindicato, que por ese motivo tiene las manos libres para actuar.

De manera tajante y contundente, el Sindicato exige como medida cautelar el cese inmediato de la citada Juez, como lo reclamaron desde el 11 de marzo del 2022, ya que según dejaron constancia por escrito en la Queja 30/2023 de la CEDH,  se están viendo  afectadas sus conquistas  laborales, políticas y sindicales, con el actuar de la Jueza Asiain.

Deja una respuesta