Después de que la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, haya considerado al exgobernador de Chihuahua y expanista, Javier Corral, como posible director de la Agencia Federal Anticorrupción, diversas opiniones han surgido en torno a este posible nombramiento. En este sentido, el secretario general de Gobierno ha expresado su postura al respecto.

En sus declaraciones, el funcionario mencionó la importancia de desearle la mejor de las suertes a Javier Corral en caso de asumir esta responsabilidad, añadiendo una reflexión sobre la transparencia y honestidad que deben prevalecer en el ejercicio de todos los cargos públicos.

Asimismo, señaló que los servidores públicos deben actuar de acuerdo con la ley, con objetivos claros y sin caer en motivos personales o venganzas, ya que considera que los resultados de dichas acciones son adecuados.

En el marco de la lucha contra la corrupción, se ha destacado que la conducta de honestidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, si bien es relevante, no es suficiente para combatir este flagelo. Es por ello que Claudia Sheinbaum ha propuesto la creación de la Agencia Federal Anticorrupción, la cual operará con dependencia directa de la máxima autoridad del Poder Ejecutivo.

El plan anticorrupción presentado por Javier Corral contempla que esta agencia tendrá competencias amplias en la investigación, persecución y sanción de responsabilidades administrativas de servidores públicos y particulares involucrados en contrataciones públicas o concesiones.

Con esta medida, se espera fortalecer la lucha contra la corrupción en el país y promover una gestión transparente y honesta en beneficio de la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *