“El presupuesto estatal es solvente, equilibrado y sin déficit”
El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña, aclaró este martes que la decisión de no aprobar el aumento al Impuesto sobre Nómina (ISN) no afectará el presupuesto estatal de Chihuahua ni los planes de obra pública para el próximo año.
Durante una entrevista, De la Peña destacó que el presupuesto aprobado, de 107 mil millones de pesos, es responsable y equilibrado, además de que no contempla deuda a largo plazo ni presenta déficit. “El secretario de Hacienda explicó muy bien ayer durante su comparecencia que el proyecto de Ley de Ingresos incluía esta posibilidad, pero no era indispensable para solventar el presupuesto”, aseguró.
El funcionario detalló que la propuesta inicial del aumento al ISN tenía como objetivo constituir un fondo adicional para infraestructura pública, pero enfatizó que su no aprobación no compromete las finanzas estatales ni las inversiones previstas. “Chihuahua sigue siendo un ejemplo nacional en el buen manejo de las finanzas públicas desde el inicio de la administración de Maru Campos”, afirmó.
Ante la pregunta de qué sucederá tras la decisión de dejar sin efecto el incremento del impuesto, De la Peña reiteró que el estado continuará con un presupuesto estable y sin problemas financieros. “Era como un propósito adicional para garantizar una mayor inversión en infraestructura, pero no es que vayamos a quedarnos cortos”, concluyó.
Chihuahua se mantiene como uno de los estados con mejor control fiscal en el país, lo que permitirá que los proyectos de obra pública planeados sigan adelante sin necesidad de recurrir a medidas extraordinarias.