Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Existe creciente fenómeno migratorio en ambos lados de la frontera: De la Peña 

Existe creciente fenómeno migratorio en ambos lados de la frontera: De la Peña 

Hay que destacar 2 cosas la reunión no sólo fue con el embajador fue también con el subsecretario de estado, una reunión muy valiosa pues eso habla pues de la cercanía y la preocupación de estos altos funcionarios del gobierno de los Estados Unidos de atender lo que está sucediendo en la frontera de Ciudad Juárez con el Paso.   

Lo anterior lo dio a conocer el secretario general de gobierno, Santiago de la Peña en relación a la reunión que sostuvo la gobernadora ayer en ciudad Juárez con el subsecretario de Estado de Administración y Recursos de Estados Unidos, Richard Verma; el embajador Ken Salazar y el cónsul Eric Cohan. 

“Fue un excelente momento para intercambiar experiencias y establecer objetivos conjuntos de qué es lo que vamos a hacer con este fenómeno migratorio, el cual, evidentemente tiene impactos en la seguridad, en la salud, en la economía y en el bienestar de las familias de ambos lados de la frontera”, señaló el secretario general de gobierno. 

Otra de las temáticas en dicha reunión fue la prevención de una crisis humanitaria que siempre está latente ante el flujo imparable de migrantes. 

Añadió que en la sesión de la mesa de seguridad sigue presente el tema migratorio que no se detiene, se ha registrado un 70% de venezolanos que siguen llegando a la frontera. 

“En nuestro país las cosas realmente no han cambiado, siguen llegando como turistas, siguen llegando con visas humanitarias, e incluso siguen llegando de manera totalmente ilegal, aquí lo que urge y creo que ya lo hemos comentado es que el gobierno federal tome la facultad, tome una decisión respecto de hacia dónde debe transitar la política migratoria y seguramente eso deberá desembocar en una gran reforma a la legislación que atiende este fenómeno en nuestro país”, explicó.  

En este sentido, De la Peña indicó que el gobierno no puede seguir pensando que la migración no existe o no que se trata de una falta administrativa; además, apuntó que tampoco se puede seguir pensando que, sin dinero, sin personal y un marco legal inadecuado, se puede enfrentar.