Bajo un ambiente de emoción y patriotismo, la Gran Cabalgata Villista 2023 ha dado inicio en Ciudad Juárez, marcando su edición número 28 y conmemorando los primeros 100 años del asesinato del general Francisco Villa. Este evento, que forma parte del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA), organizado por la Secretaría de Turismo de Chihuahua, reúne a miles de jinetes en honor al «Centauro del norte» y cuenta con una programación llena de actividades relacionadas con su legado histórico.

El punto de partida fue la Puerta del Milenio de Ciudad Juárez, donde los participantes se congregaron para dar inicio a la travesía. Durante su recorrido de aproximadamente 600 kilómetros hacia Hidalgo del Parral, la cabalgata pasará por los municipios de Ahumada, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza, esperando incorporar a miles de cabalgantes a lo largo del camino.

La Secretaría de Turismo de Chihuahua estima que más de 10 mil jinetes se unirán a esta imponente cabalgata en su punto final, convirtiéndola en una de las más grandes a nivel mundial y posiblemente rompiendo récords de asistencia. El secretario de Turismo de Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos, se sumó al contingente, que fue encabezado por el presidente municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, el alcalde de Parral, César Peña, y el coordinador general del evento, José Miguel Salcido.

Además del recorrido, se llevarán a cabo una serie de actividades culturales y eventos preparados tanto por los gobiernos municipales como por el Gobierno del Estado. La llegada de la Cabalgata a la capital del estado está programada para el 11 de julio, donde se realizarán diversas actividades, entre ellas la Verbena Villista y la obra de teatro «Se busca a Pancho Villa», que se presentarán en la Plaza de la Grandeza.

El punto culminante de la travesía será el 19 de julio en Parral, recientemente nombrado Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal. Allí, los jinetes participarán en las Jornadas Villistas organizadas por el Ayuntamiento local, que incluirán eventos culturales, musicales y la escenificación del ataque en el que el «Centauro del norte» fue asesinado, presentada el 20 de julio en las calles de la ciudad.

La Gran Cabalgata Villista no solo rinde homenaje a la figura histórica de Francisco Villa, sino que también promueve el turismo y resalta la importancia cultural y patrimonial de Chihuahua en la historia de México. Este evento único trasciende fronteras y deja una huella imborrable en la memoria colectiva del país.

Deja una respuesta