Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • “No cobrarán si no trabajan”: Morena propone sanción a legisladores fantasma tras la ausencia del PAN-PRI en la elección de jueces en Chihuahua

“No cobrarán si no trabajan”: Morena propone sanción a legisladores fantasma tras la ausencia del PAN-PRI en la elección de jueces en Chihuahua

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En una conferencia de prensa cargada de críticas, el diputado Cuauhtémoc Estrada (Morena) expuso el “juego político” del PAN y PRI al evadir sesiones clave para la insaculación de candidatos a jueces y magistrados, mientras defendió la transparencia de su bancada ante señalamientos de opacidad.

Estrada detalló que, pese a que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) —presidida por el PAN— convocó a sesión el 24 de febrero para aprobar las postulaciones judiciales, solo 4 de 13 legisladores opositores asistieron. “Incumplieron su deber. El artículo 50 de la Ley Reglamentaria en Materia de Juicios Orales es claro: si no envían las listas en plazo, pierden el derecho”, afirmó. El legislador mostró la convocatoria firmada por Alfredo Chávez Madrid (PAN), donde se incluía el punto de insaculación, y cuestionó: “¿Por qué no vinieron si ellos mismos la programaron?”.

El diputado rechazó las acusaciones de que Morena “avala candidatos a modo” y defendió la autonomía del Comité de Evaluación, integrado por dos representantes de Morena, dos del PAN y uno del PRI. “Su función es evaluar idoneidad, no la nuestra. Algunos diputados opositores quieren volver al viejo esquema donde 22 votos decidían quién era juez, aunque fuera inepto”, señaló. Criticó que regidores del PAN y PRI intentaran “revisar perfiles” en medios, acción que calificó de “injerencia ilegítima”.

Estrada comparó la táctica opositora con “niños que esconden la pelota cuando pierden”: “Ausentes en sesiones, ausentes en debates, ausentes en la rendición de cuentas”. Mencionó que, además de la insaculación judicial, el PAN y PRI han faltado a votaciones sobre presupuesto, seguridad y educación. “Si siguen así, en 2026 no tendremos jueces ni fondos para hospitales. ¿Eso quieren?”, advirtió.

Frente a cuestionamientos sobre opacidad, el morenista fue contundente: “Nuestros gastos están en plataformas de transparencia. Que el PAN explique por qué sus diputados viajaron a Cancún en enero con fondos públicos”. Reveló que propondrá un punto de acuerdo para suspender dietas a legisladores que superen el 30% de faltas no justificadas. “Si no trabajan, no merecen cobrar”, sentenció.

La postura de Morena ha dividido opiniones: organizaciones civiles exigen celeridad en la elección de jueces, mientras el PAN tilda de “autoritario” el envío de listas sin dictamen. Estrada cerró con un reto: “En lugar de llorar en medios, vengan a legislar. El Congreso no es un club social”. La próxima semana, el Tribunal Electoral resolverá si las postulaciones son válidas pese a la falta de aval plenario.