Chihuahua. – Susana Bazaldua, titular de la Subsecretaria Administrativa de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), informó que los funcionarios involucrados en el aseguramiento de los artículos del Cereso 1 de Aquiles Serdán, pusieron sobre la mesa la posibilidad de donarlos a personas de escasos recursos, sin embargo, al provenir de la delincuencia, se optó por desecharlos en el Relleno Sanitario de la capital.
La acción tomada por la SSPE al respecto, desató una ola de críticas en redes sociales, pues muchos usuarios pedían se donarán los artículos, acto que sí permite la Ley, según precisó Bazaldúa.
“Claro que dentro de la institución se consideró esta posibilidad, pero también en nuestras mesas donde preparamos el plan sistemático determinamos que son pertenencias derivadas de algún ilícito, por lo que como institución no nos sentíamos cómodos en hacer ese tipo de donación, de cosas que obviamente vienen de algo negativo”, refirió la funcionaria.
Cabe señalar que se encuentra una investigación en proceso en contra de la empresa proveedora de servicios que llevó a cabo el traslado de los artículos, misma que es acusada de haber tirado las pertenencias en un lote baldío en Sierra Azul.
Los proveedores fueron contratado para retirar los objetos asegurados en todos los centros penitenciarios del estado, trabajos por los que se le pagó 6 millones de pesos.