El Gobierno del Estado se hizo cargo en la mayoría de los gastos sobre los hechos sucedidos en la estación del Instituto Nacional de Migración donde 40 migrantes perdieron la vida después de un incendio.
La gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, informó que el Estado se hizo cargo de las necropsias, hospitalización y traslados de los cuerpos aún y cuándo el tema migratorio es competencia federal.
La mandataria estatal reiteró que en Ciudad Juárez hay más número de migrantes que habitantes de varios municipios de Chihuahua como lo son Riva Palacios o Namiquipa, esa cantidad se ha registrado en la ciudad fronteriza.
Agregó que las personas provenientes de centroamérica principalmente, están en todo su derecho de permanecer en tierra chihuahuense ya que se les otorga el permiso FM3 el cuál les permite permanecer en México durante, 30, 60 y 90 días.
Además, el secretario general de gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, indicó que el Gobierno del Estado ha invertido aproximadamente 1 millón de pesos en la atención a migrantes.