La Regidora Graciela Rojas Carrillo presidenta del Comité Municipal de Participación y Desarrollo Indígena, hace un llamado a la ciudadanía para acudir este fin de semana a la Plaza de Armas (Catedral) en la zona centro de Chihuahua y apoyar a los artesanos rarámuris con la adquisición de artesanía tradicional.

El evento, denominado «Corredor Artesanal Tamojè Newá», se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de agosto de 2024, de 9 AM a 8 PM. Esta iniciativa, promovida por la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, ofrece una oportunidad única para disfrutar de la artesanía y la gastronomía de diversas comunidades indígenas, incluyendo los Ndé, Otomí, Tarahumara, Mazahua y Pima.

La Regidora Rojas Carrillo destacó la importancia de apoyar a los artesanos locales, especialmente a los rarámuris, quienes representan una parte vital de la cultura y el patrimonio de Chihuahua. «Invitamos a todos los chihuahuenses a sumarse a esta causa, disfrutando y adquiriendo productos artesanales que reflejan la riqueza y diversidad de nuestras comunidades indígenas.

El Corredor Artesanal Tamojè Newá no solo es una oportunidad para adquirir piezas únicas de arte y artesanía, sino también para degustar la gastronomía tradicional de las diferentes etnias presentes. Este evento promete ser una celebración cultural que fortalece los lazos comunitarios y apoya el sustento de los artesanos indígenas.

Se espera una gran afluencia de visitantes durante los tres días del evento, en los que la Plaza de Armas se llenará de color, sabor y tradición. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia cultural y de contribuir al bienestar de nuestras comunidades indígenas.