En la presente nota, encontraras algunos lugares y cosas que con facilidad olvidamos asear cuando estamos realizando la limpieza de la casa. Esto con la finalidad de que los puedas visualizar y en la próxima vez que realices el aseo, los tomes en cuenta para que no se siga acumulando el polvo y bacterias que pueden terminar afectando la salud.

Algunos de esos lugares que habitualmente no se limpian y que se olvidan, son por ejemplo: la parte superior de los marcos de cuadros y fotos donde se suele acumular bastante polvo.

Aquí te dejamos la lista de algunos lugares y objetos que debes tomar en cuenta cuenta para que no los olvides de tus rutinas habituales de limpieza.

1. Parte superior del refrigerador

Generalmente las partes superiores de algunos muebles como el refrigerador y la parte posterior de estos se suelen olvidar con frecuencia, también la parte superior de los armarios de la cocina están lejos del aseo habitual. Procura limpiar las puertas de los armarios que suelen estar pegajosos, esto hazlo con un paño empapado en una solución de limpiador de superficies para todo uso y escúrralo.

2. La aspiradora

Limpiar la aspiradora con regularidad te puede salvar de no esparcir la suciedad por donde la llegues a pasar.

Para limpiar el filtro de la aspiradora, procura realizar esta manobra al exterior de tu casa y golpea con suavidad contra una superficie dura para que el polvo se desprenda y caiga. En caso que el filtro sea lavable, puedes pasarlo por agua tibia y déjalo secar al aire por lo menos 24 horas antes de volver a colocarlo en la aspiradora.

3. Gadgets

En estos aparatos se puede acumular una gran cantidad de gérmenes, tanto en tu lap top, celulares o teclado, por lo que te recomendamos incluirlos en tu limpieza habitual.

4. Limpiar los techos

Puede parecer extraño, pero los techos acumulan mucha suciedad, más de la que pensamos. Para que no se levante mucho polvo, puedes utilizar una escoba con un paño limpio y seco atado a la cabeza del cepillo para que lo puedas pasar por todo el techo de la casa.

Para la limpieza de los techos de la cocina, se recomienda se hierva el zumo de 4 limones. Aquí el vapor hará que se reblandezca la suciedad y solo tendrás que pasar un trapo húmedo.

5. El cubo y el trapeador

Procura que una vez al mes se realice la limpieza del cubo y del trapeador.

Aquí se recomienda que se llene el recipiente con agua, jabón y unas gotas de cloro. Mete el trapeador y deja que se impregne bien en el mechero y deja al menos 15 min, si hay mucho mal olor en él, déjalo actuar por 30 min. Enjuaga bien y deja secar al aire libre.

6. Los interruptores

Siempre olvidamos limpiar los interruptores con más frecuencia de lo que creemos y es aquí una de las partes en donde se puede concentra más fácilmente bacterias. Si el interruptor se ha ennegrecido o amarilleado, pasa un algodón impregnado con alcohol y limpia.

7. Las puertas

Si tu puerta es de madera, lo primero que debes de realizar es limpiar el polvo con un trapo de microfibra; después, prepara una mezcla a partes iguales de aceite y vinagre y aplica con un paño haciendo círculos. No olvides limpiar la chapa de cada puerta de tu casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *