*Receta muy sencilla y tradicional de la cocina Mexicana
Uno de los platillos típicos y más populares de la gastronomía mexicana es el pozole, es de origen prehispánico, y con el paso del tiempo se le han integrado los aromas y sabores de los lugares y regiones que gradualmente ha conquistado.
Además, cada familia ha adaptado este manjar a los gustos de su familia, en esta ocasión te presentamos esta receta fácil de la cocina mexicana de pozole verde con pollo.
Ingredientes:
Para 6 personas
- 1 kg de maíz cacahuacintle precocido
- 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada (600 g)
- 1/2 kg de tomates verdes hervidos
- 7 rabanitos lavados, desinfectados y cortados en rodajas
- 2 cucharadas de aceite
- 1/4 de cucharadita de pimienta en polvo
- 3 limones
- 6 chiles serranos hervidos
- 1/4 de cucharadita de comino en polvo
- 1/2 manojo de hojas de cilantro
- 1/2 manojo de hojas de perejil
- 7 hojas de lechuga desinfectada y picada
- 1 aguacate grande rebanado
- 1 cebolla, una mitad picada y la otra cortada en dos trozos
- 3 ramas de epazote
- Orégano triturado al gusto
- 14 tostadas sin grasa
- Sal al gusto
Cómo hacer Pozole verde con pollo
- Tiempo total
- 2 h 30 m
- Elaboración
- 2 h 30 m
- El maíz se lava, se descabeza (en caso necesario) y se pone al fuego en una olla tapada junto con el caldo de pollo, un trozo de cebolla y 1/2 cabeza de ajo.
- Cuando el maíz empieza a abrirse, se baja el fuego y se deja hervir (2 horas aproximadamente) hasta que esté suave y reventado. Se retiran los ajos.
- Aparte, se licuan los tomates con los chiles y las hojas de cilantro, perejil y epazote, el trozo de cebolla restante y un diente de ajo (si es necesario se agrega un poco de caldo para facilitar el licuado).
- La salsa se cuela y se sofríe en el aceite caliente durante 15 minutos. Se sazona con pimienta, cominos y sal al gusto. Se incorpora la salsa al pozole. Se comprueba la sazón cuidando que tenga caldo suficiente y se deja hervir durante 15 minutos más.
- Se sirve bien caliente. se le pone encima el pollo deshebrado y se adorna con rabanitos, lechuga, cebolla, orégano, aguacate y unas gotitas de limón.
- Se acompaña con tostadas.