El arte mexicano no pasa desapercibido, tanto es así que, la casa de moda de Louis Vuitton, colaboro por primera vez con artesanos zapotecas en el año 2020.

A través de sus 165 años de historia, la casa de modas de Louis Vuitton ha encontrado la perfecta fusión entre el arte y la artesanía, así como una fuente de inspiración de un intercambio creativo. Siguiendo con esta tradición en donde se mezcla el savoir-faire francés con las diferentes perspectivas artísticas en el mundo, se dio la oportunidad de colaborar con maestros artesanos de Oaxaca; fue una elaboración de una serie de icónicos baúles de la maison que fueron trabajados por las manos expertas de la pintura zapoteca, plasmando Tonas y Nahuales sobre el monograma (el jaguar, águila, conejo, venado, tortuga y mono, son Tona, que tienen como trabajo, guiar, proteger y conectar a la naturaleza con el alma de alguien).



Los baúles de Louis Vuitton pintados a mano por artesanos mexicanos, es la primera colaboración de la maison de este tipo, pues mezcla la herencia y artesanía de dos culturas, en la cual, se muestra el respeto y la admiración por el trabajo de las comunidades indígenas, así como la riqueza cultural que tiene México.


Deja una respuesta