Search for:
  • Home/
  • Cocina/
  • Beneficios de tomar té de laurel en ayunas

Beneficios de tomar té de laurel en ayunas

Sabias que el té de laurel en ayunas puede ayudar a las personas que padecen de problemas con el tránsito intestinal o para aquellas que desean conservar su peso y necesitan sentir saciedad. Además, es un perfecto antioxidante y su consumo es excelente a primera hora del día.

A diferencia de otros tés, el laurel no contiene taninos, sustancia que puede causar irritación estomacal. Esta se suele encontrar en los tallos, la madera, las cortezas, raíces, algunos frutos y hojas.

El consumo de estas hojas no solo se utiliza con fines culinarios, sino por sus aportes medicinales, pues durante siglos el té de laurel ha sido usado para diversos padecimientos, entre ellos, los problemas estomacales.

Además, tiene propiedades antiespasmódicas, por lo que, al tomar un té de laurel en ayunas, apenas la persona se levanta, facilitará que la musculatura del intestino se relaje y sea más fácil ir al baño.

Cómo preparar té de laurel:

1. Pon a calentar una taza de agua y deja que hierva, una vez que lo haga, agrega las hojas.
2. Deja en cocción por unos 5 minutos.
3. Retira del fuego y deja reposar durante unos 15 minutos, retira sus hojas y sirve, preferiblemente tómalo tibio y en ayunas.

A continuación, te diremos algunos de los beneficios de tomar dicho té:

• Disminuye inflamación
Esto debido a que contiene eugenol, un compuesto que combate la inflamación en todo el cuerpo, así que cualquier área que esté hinchada mejora con la ingesta del té de laurel en ayunas.

• Calma dolores articulares
Aquellas personas que padecen de dolores articulares se pueden ver beneficiadas de la ingesta del té de laurel en ayunas, especialmente si sufren de artritis u otros padecimientos que ocasionen dolores articulares. También está indicado para quienes han padecido de contusiones, torceduras o esguinces.

• Reduce la ansiedad
El laurel ayuda a las personas que padecen de ansiedad o que están sometidos a un alto estrés; ya que su olor induce a la relajación, gracias a que libera algunos aceites esenciales que disminuyen la segregación de cortisol.



• Combate el resfriado
Ayuda ya que sus hojas contienen propiedades expectorantes y mucolíticas que contribuyen a disolver y expulsar la mucosidad, dejando libre las vías respiratorias. Es beneficioso para los que padecen, catarro, congestión nasal o gripe.

• Beneficia a la piel
La piel puede beneficiarse de la toma de este té de laurel en ayunas, pues por medio de sus propiedades antioxidantes, vitaminas y minerales hacen que el aspecto sea saludable y brilloso. Además, favorece la producción de colágeno y esto contribuye a que la piel sea más firme, elástica, radiante y tersa.

Contraindicaciones del té de laurel

El té de laurel puede afectar los niveles de azúcar en la sangre, lo que podría interferir con el control del azúcar en personas diabéticas. Aquellos que están tomando medicamentos para la diabetes o que están controlando su azúcar en la sangre deben ser cautelosos al consumir té de laurel. Además, puede contener compuestos que podrían ser riesgosos durante el embarazo, por lo que generalmente se evita su consumo en mujeres embarazadas.

Este artículo es únicamente informativo, siempre es importante acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.