¿Qué es el fenómeno «breakup haircut»? Pues bien, es término que se define como «corte de cabello post-ruptura» y que tiene mucho más que ver con la voluntad de sentir el control en esos momentos de cambio que se sufren después de una ruptura difícil. Si eres una superestrella de la música, quizá marques un hitazo al estilo de Shakira o Miley Cyrus, pero si eres una persona más de este mundo, nos tendremos que conformar con otro tipo de herramientas emocionales que nos ayuden a desfogar toda esa clase de sentimientos que se llevan en ese momento. Si bien es cierto, cada persona lidia con esa situación de diversas maneras y son muchos los factores que pueden ayudarnos para atravesar este tipo de cambio vital, a veces cambiar nuestra imagen funciona como un gesto simbólico del inicio de esa nueva vida que se anhela, como lo señalan algunos especialistas.
¿Qué hay de cierto en esta teoría?
La verdad es que no hay nada científicamente comprobado y escrito, pero cuando pasamos por un duelo, tratamos de cerrar una etapa realizando algunos cambios, no necesariamente se puede hablar de una ruptura emocional, puede ser un despido, e incluso una mudanza, el cambio no tiene por qué ser para empeorar, sino siempre para tratar de mejorar. Si está pasando algo que no podemos controlar, ya sea porque es muy fuerte lo que nos sucedió, como es el caso de una ruptura, la mente buscará alguna manera de tener un control de algo. Por eso señalan algunos expertos, que uno de los cambios más inmediatos y perceptibles tiene que ver con la imagen exterior, y al modificarla, se tiene la sensación de control, ya sea sobre cambios físicos, de habitación, o simplemente pintar la casa, esa será nuestra manera de tener el control.
Un ejemplo popular y que se ha viralizado (señalan los expertos), es lo que sucedió en la tercera temporada de Emily in Paris, que hace una alusión a este fenómeno similar, aunque con otro nombre. En un momento de estrés que sufre la protagonista Emily (Lily Collins) se lanza a cortarse ella misma el flequillo, su amiga Mindy (Ashley Park) trata de remediarlo y se refiere a este corte de fleco como el look «trauma bangs» (el flequillo del trauma). El nombre se volvió viral en TikTok, con decenas de usuarios poniendo en práctica sus dotes como peluqueras.
No es un fenómeno que solo pueden poner en práctica las mujeres, afecta también a los hombres, sin importar la edad que se pueda tener. Si bien es cierto, como ya se señaló en un principio, a cada uno les afectará de una manera determinada, pero forma parte activa de un proceso de cambio que puede ser beneficioso, ya que la sensación de tener el control y poder decidir qué se hará con las emociones, es la mejor manera de poder canalizarlas, y no tiene por qué ser necesariamente un corte de cabello, puede ser un simple cambio de música que solemos escuchar. Especialistas hacen énfasis en que cualquier cambio que se tenga proyectado realizar, es mejor meditarlo un tiempo, ya que los impulsos no son buenos consejeros en esas situaciones de duelo.
Quizá el corte de cabello sea más significativo para una mujer que para un hombre, ya sea porque existen diversos tipos de cortes que se pueden realizar, hasta hacerse base, un planchado permanente o cambio de tinte. La Dra. Patricia A. Farrell, psicóloga/escritora señala que “el cabello es uno de los aspectos más importantes de la expresión de quiénes somos y cómo queremos que nos vean. Los cortes dramáticos indicarían un deseo de hacer un cambio drástico para encajar en la nueva persona que estamos creando”.
La diseñadora de alta costura francesa Gabrielle Chanel, mejor conocida por Coco Chanel dijo alguna vez: “una mujer que se corta el pelo está a punto de cambiar su vida”, en otras palabras, saliendo de ahí, se convirtiera en una nueva persona.
