Hace unos días, la casa Dior presentó en la Semana de la Moda Masculina de París, su propuesta para la temporada primavera-verano 2024, en la cual, vuelve a dar una lección magistral de costura y de extraordinario buen “saber hacer” y crear el máximo lujo en las prendas confeccionadas.

Desde hace cinco años, la casa francesa está bajo las manos del británico Kim Jones, quien funge como director creativo de Dior Homme, y la pasada pasarela, también fue una especie de celebración para festejar ese tiempo.



Esta gran firma al frente de Kim Jones, ha buscado la manera de reinterpretarse, pero sin perder de vista el gran legado que han dejado sus 4 antecesores. Esta colección nos viene a hablar de un sosiego, de una quietud, sensaciones que solo el paso del tiempo lo otorga, así como, la atemporalidad de cada una de sus piezas y el “saber hacer” de cada uno de los artesanos que intervinieron en la confección de las prendas. Jones señala que, ha heredado una cultura del pasado aplicado a la ropa de mujer, por lo que ahora la ha aplicado en el presente para la ropa masculina.

La pasada pasarela, fue un collage de influencias de los diferentes predecesores y épocas, misma que se conectan a través de su textura y de la técnica de algunos de los elementos más icónicos de Dior, y en particular del cannage (motivo decorativo que se ha venido utilizando en las piezas de esta casa), patrón que se vio en cada prenda que recorrió de extremo a extremo en esta pasarela.



De la cultura de lo femenino al lujo masculino


Con Saint Laurent al frente de la firma, llegaría la revolución en la indumentaria femenina, en la actualidad, esta estética sea ha adaptado al armario masculino. Siluetas que también vinieron a rendir igualmente tributo al cruce de texturas de Marc Boham, director creativo de Dior desde 1960 a 1989; presentes también estuvieron los bordados de Gianfranco Ferré, quien fuera director creativo de Dior de 1989 a 1997; y por último y no por ello menos importante, estuvieron los cabujones de Christian Dior. Una suma de influencias que han terminado por dar paso a una serie de prendas en torno a las que íntimamente se entrelazan las estéticas de lo masculino y de lo femenino; la practicidad de la moda utilitaria, con las sutilezas de la alta costura.

Deja una respuesta