Ariana Grande y sus momentos más oscuros
Ariana Grande ha sido una de las artistas pop más exitosas de los últimos años, pero su camino no ha estado libre de dificultades. En una reciente entrevista, la cantante reveló cómo enfrentó la ansiedad, la depresión y el trastorno de estrés postraumático (PTSD) tras vivir eventos traumáticos que marcaron su vida y su carrera.
Tambien te puede interesar: «Otro pequeño favor»: El regreso de Anna Kendrick y Blake Lively con misterio y suspenso

Uno de los episodios más impactantes fue el atentado en el Manchester Arena durante su concierto en 2017, donde 22 personas perdieron la vida. Este suceso la afectó profundamente, llevándola a suspender parte de su gira y a organizar el evento benéfico One Love Manchester en honor a las víctimas. Años después, la tragedia aún deja huella en su vida, obligándola a lidiar con el dolor y el trauma a través de la terapia y la música.
Tambien te puede interesar: Charlie McDowell explica su decisión sobre la gestación subrogada

En 2018, la muerte de su expareja Mac Miller por una sobredosis accidental fue otro golpe devastador. La relación entre ambos había terminado meses antes, pero el vínculo seguía siendo fuerte. Para afrontar este dolor, Grande se refugió en la música y en un tiempo récord creó el álbum Thank U, Next, que se convirtió en un fenómeno global. Su disquera intentó retrasar el lanzamiento, pero ella insistió en seguir adelante porque era lo que necesitaba para sanar.
Actualmente, Ariana disfruta de un gran momento en su carrera, destacándose en la actuación con su papel de Glinda en la película Wicked. Para esta producción, decidió usar su nombre completo, Ariana Grande-Butera, como un homenaje a su infancia y a la versión de sí misma que pudo haber perdido en el camino. Este proyecto representa para ella un regreso a su esencia y una celebración de su crecimiento personal.