Search for:

Gilmour desmiente el mito de “Dark side of the rainbow”

David Gilmour, guitarrista de Pink Floyd, ha aclarado uno de los mitos más persistentes entre los fans: la supuesta sincronización intencionada del álbum The Dark Side of the Moon con la película El Mago de Oz. Esta teoría, conocida como Dark Side of the Rainbow, sugiere que si el disco comienza justo cuando ruge el león de MGM, ocurren coincidencias entre la música y las escenas del filme. Sin embargo, en una entrevista reciente en The Tonight Show, Gilmour, entre bromas, negó haber planeado algo así, afirmando que todo son “extrañas coincidencias”.

También te puede interesar: “In the Fold”: Cortometraje mexicano rumbo a los Oscar

La leyenda se popularizó en 1995 gracias a un artículo que mencionaba la coincidencia de frases y ritmos del disco con momentos icónicos de la película, como la secuencia de “Time” justo cuando Dorothy corre, o “The Great Gig in the Sky” sonando al desatarse el tornado. A pesar de la curiosidad que despierta, tanto Gilmour como otros miembros de la banda han confirmado que nunca intentaron sincronizar el álbum con la película. Incluso Alan Parsons, ingeniero de sonido, ha explicado que, en 1972, ni siquiera existía la tecnología para hacerlo.

También te puede interesar: Censura a “Queer” en Turquía: Mubi cancela festival en protesta

También te puede interesar: «Alias Grace» la serie de Netflix que te mostrará el otro lado de la sociedad

Gilmour aprovechó su aparición en el programa para interpretar su reciente sencillo “Dark and Velvet Nights” y también habló sobre el álbum The Endless River, aclarando que no fue planeado como una secuela de The Division Bell, sino que surgió como una colección de improvisaciones y temas instrumentales de 1994. Este material se lanzó tras la presión de la discográfica, aunque Gilmour asegura que su intención inicial era ofrecerlo simplemente como un obsequio a los fans.