Polémica por comentarios transfóbicos de Blake Lively resurge en redes
Blake Lively, conocida por su papel en “It Ends With Us”, está nuevamente en el centro de la controversia debido a la reaparición de entrevistas pasadas en las que utiliza un término considerado ofensivo hacia la comunidad transgénero. En particular, se le critica por el uso de la palabra “tranny”, que ha sido señalada como despectiva y fuera de lugar. Las entrevistas que datan de 2008, 2009 y 2012 han generado un intenso debate en las redes sociales, con usuarios exigiendo mayor responsabilidad y sensibilidad hacia el lenguaje utilizado por figuras públicas.
También te puede interesar: Ashley Park revela como su coestrella Lily Collins predijo su relación con Paul Forman

Entre los comentarios que han causado indignación, destaca uno en el que Lively menciona que espera tener niñas en el futuro, y si no lo son, “más vale que sean ‘trannies'”, refiriéndose a su deseo de compartir zapatos y bolsos. Otros comentarios de la actriz en esa época sugieren que ella misma se ha sentido como una “tranny”, basándose en su altura y vestimenta en algunas situaciones. Aunque algunos defensores argumentan que el uso de estos términos era más común en ese entonces, las críticas se centran en la falta de sensibilidad hacia la comunidad trans en la actualidad.
También te puede interesar: Blake Lively comparte el secreto de un matrimonio feliz

También te puede interesar: Coldplay rompe récord con su tour más grande en la historia del rock
La controversia también se ha alimentado de críticas hacia Lively por centrarse en temas superficiales, como su moda y línea de cuidado del cabello, en lugar de abordar cuestiones más relevantes como la violencia doméstica. Los detractores han calificado algunos de sus comportamientos como arrogantes, comparándola con personajes como “Regina George” de la película Mean Girls. La acumulación de estos incidentes ha provocado que los seguidores demanden un mayor compromiso de la actriz con temas sociales importantes y más cuidado en el uso del lenguaje.