El Feng Shui es una técnica que busca el equilibrio de la energía de la persona a través de la decoración de espacios. Esta filosofía china data desde hace más de 3,500 años.
De ahí la importancia de poder aplicar esta técnica especialmente en el caso del dormitorio, el santuario del mundo exterior. Es el lugar donde se pueden recargar y olvidar las tareas del día a día, comenta Cliff Tan, influencer de TikTok y autor de Feng Shui Moderno.
Estos son los siete elementos que el feng shui implementa para traer energía relajante al dormitorio.
1. Ancla tu cama
Deberá existir una pared sólida detrás de tu cama con la finalidad de tener la sensación de control.
«En el feng shui, la posición de mando satisface a una necesidad muy natural de protección y, como su nombre indica, el deseo de dominar el espacio que nos rodea», así lo dice Tan. Dado que la cama es el elemento más importante del dormitorio, es indispensable situarla en la posición de mando, es decir, en un lugar donde puedas observar la puerta, con una pared sólida detrás de ella.
Otro consejo que se recomienda, es que la cama esté anclada por una cabecera, ya que representa la estabilidad. La cabecera debe ser sólida y sin ninguna perforación.
2. Desorden en el buró y los cajones
Expertos señalan que tener desorden llega a interrumpir la energía de un espacio, pues bloquear el flujo de energía y existirá un estancamiento en el progreso de la vida de quien la habita. Todos los objetos, hasta el más pequeño debe tener un lugar, ya sea un clóset, un cajón o un contenedor.
Otra recomendación, es que no se meta, guarde o acomode objetos debajo de la cama, nada que contenga una carga emocional, como son los equipajes o fotos o cartas de tu ex.
3. Crear simetría
Tener simetría es fundamental para el equilibrio y la energía armoniosa, va en paralelo con el uso de pares, como poner dos lámparas a cada lado de la cama o cerca de las dos mesillas de noche. Cuando no se pueda tener simetría, señalan que se puede utilizar una planta más alta o arte en las paredes para equilibrar los espacios.
4. Opta por colores tranquilos
Los colores de un dormitorio deben ser sutiles, no debe ser demasiado vigorizante.
Se recomiendan los tonos neutros, los verdes y azules pálidos, ya que son tonos curativos, los amarillos pálidos aportar el elemento tierra. El morado puede aportar elegancia, prosperidad y confianza en uno mismo.
5. Incorpora líneas horizontales
Una forma de aportar una sensación de estabilidad y calma a la habitación es utilizar líneas horizontales. Puede ser en forma de rayas o de una alfombra de forma cuadrada o rectangular
6. Mantén la tecnología fuera
Evita los objetos cargados como lo son la televisión, las computadoras y los celulares en el dormitorio. Los aparatos electrónicos, dentro de la naturaleza, son cosas que crean energía de manera artificial, es decir, crean luz cuando está oscuro o crean música cuando debería estar en silencio.
7. Crear zonas
Si el dormitorio es grande, el espacio puede resultar agradable a la vista, pero puede ser abrumador a la hora de ocuparlo, por lo que se siguiere la posibilidad de crear zonas. Procura utilizar alfombras para anclar cada zona.
