Un informe reciente de la OMS reveló que las grasas trans, las cuales son muy dañinas para el cuerpo, ponen en peligro la salud de 5 mil millones de personas, ya que estas incrementan el riesgo de que padezcan enfermedades cardiacas y fallezcan.

Las grasas trans son el resultado de convertir aceites líquidos a grasas solidas, por ejemplo cuando se produce la manteca o margarina. Estas se encuentran comúnmente en alimentos envasados, productos horneados, aceites de cocina y productos para untar.

A pesar de que en el 2018 se había establecido la meta de eliminar las grasas trans para el 2023, este año parece imposible de cumplir. En la actualidad 9 de los 16 países que tienen una proporción mayor de muertes por problemas del corazón no cuentas con políticas para regular el contenido de estas grasas en los alimentos. Estos países son: Australia, Azerbaiyán, Bután, Ecuador, Nepal, Pakistán y la República de Corea.

En el caso de México, este 2023 se estará revisando la introducción de nuevas políticas que se encuentren basadas en mejores prácticas.

Deja una respuesta