Inicia la temporada Navideña por lo que nos esperan días en que abundarán los alimentos ricos en calorías y sabor.

Lo más tradicional en México son los tamales de todos los sabores: de rajas, rojos, de chilaca con queso, de fresa, de verduras, de pollo, de chiles poblanos…es precisamente que hoy te compartimos la receta para que disfrutes unos tamalitos muy deliciosos.

Ingredientes

2 Cucharadas Mantequilla light para el relleno

1 Taza Chile poblano en rajas de chile poblano, congeladas, para el relleno

1/4 Pieza Cebolla fileteada, para el relleno

1 Taza Manteca vegetal a temperatura ambiente, para la masa

1 Taza Granos de elote amarillo para el relleno

4 Tazas Harina de maíz nixtamalizada, para la masa

4 Cucharadas Consomé de pollo en polvo para la masa

1 1/2 Cucharadita Polvo para hornear para la masa

1 Lata Leche Evaporada Carnation en Balance Reducida en Grasa* para la masa

3 Tazas Agua para la masa

2 Ramitas Epazote fresco desinfectado y picado finamente, para la masa

1 Paquete Hoja de maíz previamente hidratadas en agua caliente (500 g)

1 Paquete Queso crema light cortado en tiras (190 g)

Modo de Preparación

Para el relleno, en una sartén calienta la mantequilla y fríe la cebolla con las rajas poblanas y los granos de elote; cocina durante 5 minutos.

Batir

Para la masa, bate la manteca hasta que esponje; agrega poco a poco la harina de maíz previamente mezclada con el polvo para hornear, el consomé de pollo en polvo, la Leche Evaporada Carnation 80% Menos Grasa, el agua, la cebolla picada y el epazote; bate 8 minutos más.

Cocción

En cada una de las hojas de maíz coloca un poco de la masa; añade en el centro un poco del relleno, una tira de queso crema y cierra. Coloca los tamales en una olla exprés a baño María y cocínalos durante 50 minutos a partir de que empiece a sonar la válvula. Cuando la hoja se desprenda fácilmente, los tamales estarán listos. Sírvelos calientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *