Search for:
  • Home/
  • Mascotas/
  • Cómo adiestrar a tu cachorro: Conoce las habilidades clave y cuándo empiezan a aprender

Cómo adiestrar a tu cachorro: Conoce las habilidades clave y cuándo empiezan a aprender

En la Universidad de Duke, un programa de entrenamiento para cachorros simula un “jardín de infancia” canino, donde los investigadores estudian cómo se desarrolla la mente de los perros en sus primeras etapas de vida. Inspirado en el análisis del desarrollo cognitivo en niños humanos, este programa ha permitido observar cómo y cuándo los cachorros adquieren habilidades esenciales. Este conocimiento no solo es útil para quienes crían perros de servicio, sino también para aquellos que desean entender mejor a sus compañeros peludos.

También te puede interesar: Beneficios de tener una mascota en la tercera edad

En el “Puppy Kindergarten” de Duke, los cachorros aprenden a interactuar con otros perros y personas, además de desarrollar el autocontrol y la memoria. Estos pequeños se someten a ejercicios específicos, como recordar dónde está una golosina escondida y resistir el impulso de ir directo hacia ella en ciertas pruebas. Brian Hare y Vanessa Woods, investigadores de este proyecto, han demostrado que los cachorros, al igual que los niños humanos, desarrollan sus habilidades en diferentes etapas y de acuerdo con su propio ritmo. Cada perro tiene un perfil de inteligencia único y se adapta al aprendizaje en momentos variados de su desarrollo.

También te puede interesar: Enseñar a cuidar a las mascotas, un valor fundamental para los niños

También te puede interesar: Nuevo algoritmo estima la edad biológica y esperanza de vida de los perros

Los resultados de esta investigación, presentados en el libro Puppy Kindergarten: The New Science Of Raising a Great Dog, sugieren que algunos perros ya muestran habilidades de autocontrol y comprensión de gestos humanos a las ocho semanas de edad. Según Woods, los perros domésticos han desarrollado estas habilidades a través de siglos de domesticación, lo que los convierte en animales especialmente buenos para interpretar señales humanas y cooperar con nosotros en tareas cotidianas. Esto explica por qué muchos cachorros, aunque aún no dominen todas las instrucciones, ya pueden entender y responder a nuestras señales básicas.