Cómo calmar a tu mascota durante los fuegos artificiales
Las festividades con fuegos artificiales pueden ser emocionantes para nosotros, pero para nuestras mascotas suelen ser una fuente de estrés. Los perros y gatos tienen una sensibilidad auditiva mucho mayor que la nuestra; mientras los humanos perciben sonidos hasta 120 decibeles, los animales pueden escucharlos mucho más intensamente. Además, los destellos visuales de los fuegos artificiales pueden ser inquietantes para ellos, ya que sus sentidos están más agudizados. Es crucial conocer cómo calmar a tu mascota y proteger su bienestar durante estos eventos.
También te puede interesar: El impacto de las mascotas en la sociedad

Para ayudar a tu mascota a sobrellevar el estrés de los fuegos artificiales, primero es importante reconocer las señales de miedo. Los temblores, lloriqueos, y comportamientos inquietos son indicativos de ansiedad. En estos casos, mantener la calma y no reforzar el miedo con acciones o recompensas incorrectas es esencial. En lugar de eso, crea un ambiente seguro y tranquilo en casa, donde tu mascota pueda refugiarse. Puedes utilizar técnicas como el método Tellington Ttouch, que consiste en envolver al animal de manera estratégica y realizar toques suaves para inducir relajación.
Tamboén te puede interesar: Félicette, la gatita que conquistó el espacio

También te puede interesar: El perro de Ohtani brilla en el Dodger Stadium
Además, prepara un refugio cómodo para tu mascota, como una caja con mantas, y asegúrate de que no esté sola durante las festividades. Ofrecerle su juguete favorito o un snack puede ayudar a distraerla y calmarla. En el caso de los perros, el ejercicio previo y la música tranquila también pueden ser útiles. Para los gatos, considera usar feromonas sintéticas si es necesario. Siempre consulta a un veterinario para obtener asesoramiento específico para tu mascota y asegurar su bienestar durante estas celebraciones.