El término Oosouji es una antigua disciplina japonesa que significa “la gran limpieza”, porque va más allá de una simple limpieza, ya que asegurar no solo el orden dentro del hogar, sino que aporta paz a los espacios y devuelve la energía y vitalidad perdida en el hogar, lo que generara una reacción positiva en la salud de los habitantes de la casa. Para lograr esto, el Oosouji propone desprenderse del pasado para mirar hacia el futuro y presenta a la limpieza como un componente sanador y espiritual.
Su objetivo principal es contribuir al orden del hogar, por lo que hacerlo en familia lo facilitará mucho, ya que implica mover muebles, vaciar cajas y cajones y, reacomodar todo en su lugar. Este método se convierte en una excelente oportunidad para reorganizar todo, desde lo físico hasta lo emocional, tomando en cuenta que el orden trae paz mental.
Lo primero que se recomienda hacer, es fijar en tu agenda o calendario el mejor momento para llevar a cabo la limpieza del hogar. Esto con la finalidad de asegurar que pueda participar toda la familia y que no haya interrupciones externas. Es importante que tomes en cuenta que probablemente un solo día no será suficiente y que se pueda convertir en un fin de semana completo o un poco más, además de que es importante hacerlo sin interrupciones y de forma consciente.
Antes de empezar a limpiar, purifica el ambiente, abre todas las ventanas y deja que el aire fresco invada la casa. Otra recomendación que se hace, es que durante todo el proceso que durará la limpieza, los celulares deberán estar apagado para asegurar la concentración total y una desconexión del resto del mundo. También es importante tener a la mano todos aquellos productos que se puedan necesitar: bolsas de basura, productos de limpieza, etiquetas y cajas.
El método Oosouji sigue un proceso que te ayuda a limpiar cada rincón de tu hogar.
• Limpiar a profundidad los espacios.
• Revisar armarios.
• Despedirse de todo aquello que ya no nos sirve, está roto o ya no gusta.
• Liquidar pagos y facturas.
• Olvidar la nostalgia y tirar todo lo que no tiene uso.
El Oosouji es un método que funciona como magia, ya que más que un listado de tareas, es un método diseñado para ayudar. La primera recomendación que hacen es limpiar de arriba a abajo, es decir, se empezar a limpiar desde la parte superior cómo los techos, limpiar paredes, quitar el polvo de los muebles e ir trabajando hacia abajo, terminando con la tarea de limpiar el piso, ya sea con aspirar, barrer o trapear.
Otra de las recomendaciones que se hace, es limpiar la habitación siguiendo las agujas del reloj, esto es, para que la limpieza empiece y acabe en el mismo punto. Así se crea un ciclo y se representa una manera de “cerrar el círculo”, dejar atrás el viejo caos o suciedad. Por último, señalan que se debe iniciar las tareas en las habitaciones más profundas del hogar hasta llegar al recibidor y terminar en la entrada.
El bienestar como objetivo
Oosouji parece un método de limpieza como cualquier otro, donde el fin es la propia limpieza del hogar y deshacerse de todo aquello que ya no tiene uso, pero en realidad este método tiene un significado mucho más profundo donde el bienestar general es el objetivo principal.
Con esto en mente, es importante entender que ese método de limpieza ayuda a eliminar malos sentimientos o malas energías en el hogar por lo que al hacer esta limpieza hay que aprovechar para deshacerse de los objetos que aportan cualquier sentimiento negativo y de esta forma se eliminan los malos o tristes recuerdos.
Al aumentar el bienestar de todos en el hogar, los lugares limpios provocarán un sentimiento agradable que va más allá de lo físico y hace que la mente también se sienta más tranquila y receptiva. Así que, si estás listo para limpiar tu hogar y mejorar tu paz mental, el Oosouji te encantará ponerlo en marcha.
