Si eres de los que sueñas con un armario ordenado y perfecto, aquí te daremos a conocer algunos consejos que los expertos recomiendan para presumir de un armario organizado. Es claro que muchas veces ni siquiera sabemos la ropa y complementos que tenemos porque no la hemos organizado correctamente en nuestro armario.

Podrás encontrar en el presente artículo, artefactos que te ayudarán a realizar esta tarea de una forma sencilla y tener tus prendas a la mano sin gastar mucho dinero. No deberemos de perder de vista que el mantenimiento dependerá un tanto de tu disciplina diaria, pero el seguir estos consejos te motivará a hacerlo con constancia.

1. Aprovecha lo que tienes

Si tu clóset cuenta con diversos compartimentos, prioriza aquellas prendas que pueden ocuparlos para mayor funcionalidad.

2. La iluminación

Un aspecto que tomamos poco en cuenta es la luz. Independientemente de que tu clóset sea pequeño o un gran vestidor no debe faltarle luz natural. Si no hay posibilidad de algún tragaluz, integra spots dirigidos frente a los espejos y en cada compartimento ya sea de ropa colgada o de repisa.


3. Clóset pequeño pero bien hecho


El espacio no debe ser nunca un impedimento para mantener el orden y la limpieza de nuestro hogar. Por más pequeño que sea, una buena organización nos dará la funcionalidad necesaria.
Si el espacio del clóset es reducido, procura definir bien tus compartimentos de forma clara: ya sea con cajones, repisas, área para colgar e indispensable que tenga puertas. Las puertas y los cajones cerrados en lugar de repisas abiertas te darán una mejor organización visual, a parte que te dará motivación para mantener todo ordenado detrás de ellas.

4. Coloca espejos de cuerpo completo al interior.

El uso de espejo de cuerpo completo siempre será necesario en las habitaciones. Lo cierto es que si los tenemos sobre el piso pueden estorbar, y si están sobre una pared, o al exterior del clóset, puede ensuciarse constantemente. Una estrategia para mantener orden en el clóset es colocar espejos de cuerpo completo por dentro de las puertas, de tal modo que se mantengan ocultos cuando no lo utilices y puedas usarlo en cualquier momento.

5. Si tienes presupuesto para carpintero

En este caso, si cuentas en tu habitación con un espacio amplio que puede ser destinarlo para clóset y tienes cerca a un profesional de la carpintería, además cuentas con un buen presupuesto, deja de sufrir y manda construir un clóset que cubra todas tus necesidades para ordenar tu ropa y accesorios: cajones, repisas, zapateros, áreas para colgar, repisas altas para blancos, espejos, áreas de tocador, etc.

6. Utilizar cajas de almacenaje

Por último, en todo clóset habrá prendas de temporada que pueden guardarse al pasar los meses para poder usar el espacio que dejan libres, pueden almacenarse en cajas, qué por lo general, se colocan en la parte superior de los clósets. También puedes contar con una repisa superior para este tipo de almacenaje, evitando usar los espacios y compartimentos de uso diario.

Deja una respuesta