Se realizo un estudio en 1,076 personas con edades entre los 43 y los 72 años en la ciudad de Cataluña, España, con el fin de saber por cuanto tiempo permanecían los anticuerpos adquiridos por el contagio del Covid-19 en el cuerpo.
Tanto la infección como la vacunación son los que contribuyen a construir la inmunidad de una persona contra el virus.
En el estudio se resalta la necesidad de recibir la vacuna aún después de haber contraído la enfermedad, ya que los anticuerpos adquiridos en la llamada vacunación «híbrida» (vacuna + enfermedad) son más duraderos que los adquiridos solo por el contagio. Esto con base a que encontraron en la investigación que el 43% de las personas que contrajeron covid-19 y que no se habían vacunado, ya no tenían anticuerpos un año después de la infección, de manera particular en personas mayores de 60 años y fumadoras. Por otro lado en el caso de las personas que se habían contagiado y habían recibido la vacuna, los niveles de anticuerpos inducidos eran mayores que en personas sin contagio previo.
También encontraron que la cantidad de anticuerpos generados esta relacionado fuertemente con el tipo de vacuna, la edad y la salud mental de la persona.
Es por esto que se llama a la población a adquirir la vacuna aún después de haber contraído covid-19, ya que de esto también dependerá la reacción de su cuerpo a un posible nuevo contagio.