Información por: Jeanette Trillo
La sarcopenia es un trastorno musculoesquelético generalizado que se caracteriza por la pérdida de masa y función muscular lo cual disminuye el desempeño físico de una persona. La prevalencia de sarcopenia en México es de 7.3% en hombres y de 5% en mujeres.
La Sociedad Española de Reumatología ha elaborado un decálogo de consejos para pacientes con sarcopenia:
1.- Cuando aún no se ha hecho ningún diagnostico debemos estar pendientes de los siguientes síntomas: debilidad constante al momento de realizar cualquier movimiento rutinario, como levantarse de una silla o de la cama, pérdida de peso sin motivo aparente y pérdida de fuerza paulatina.
2.- La sarcopenia no es exclusiva de personas delgadas, existe la obesidad sarcopénica, donde el musculo perdido es sustituido por grasa. Es común y tiene los mismos síntomas que la sarcopenia primaria y secundaria.
3.- La susceptibilidad genética es un factor que predice la presencia de sarcopenia, por lo que si un padre o pariente padece sarcopenia es probable que ésta pueda ser heredada.
4.- En el caso de las mujeres, la menopausia es un elemento clave para la proliferación de la enfermedad en algunos casos debido a los cambios hormonales.
5.- Acuda al médico en caso de presentar síntomas, actualmente el diagnostico de sarcopenia se realiza mediante un cuestionario sencillo que en caso de ser positivo se pasa posteriormente a un test de fuerza, una prueba para medir la masa muscular apendicular y por último, en caso de ser confirmada. un test de marcha para conocer la severidad de la sarcopenia.
6.-Practicar ejercicio físico para pacientes con sarcopenia diagnosticada es parte del tratamiento recomendado, siguiendo una rutina de ejercicios progresivos basados en fuerza y resistencia, centrada en las extremidades inferiores, por un periodo mínimo de dos semanas ayuda a recuperar la fuerza y disminuir el desgaste.
7.- Es importante realizar una alimentación completa y equilibrada basada en la dieta mediterránea para prevenir la sarcopenia.
8.- En los casos de déficit nutricional que no se puede corregir con alimentación balanceada se recomienda consumir suplementos alimenticios con vitamina D o vitamina B12.
9.- La sarcopenia y la osteoporosis están asociadas por lo que debemos tener en cuenta que existe mayor riesgo de caídas y fracturas en pacientes con ambas condiciones.
10.- Además de estar relacionada con la fragilidad, la sarcopenia también esta asociada a un aumento en el riesgo de presentar un mayor número de infecciones o una recuperación más complicada después de una enfermedad aguda.