Las tapas son una tradición meramente española que se fue extendiendo por todo el mundo, se puede decir que es un rasgo sociocultural, pero ¿que son?

Una de las leyendas que se cuenta y que se dice que dio origen a las tapas, es que en la antigüedad existía la tradición de usar un trozo de pan para tapar el vino o la cerveza para que no se estropearan después de ser servidos. Con los años, ese pedazo de pan se le fue añadiendo otros ingredientes, como queso o jamón.

En esta receta que hoy te presentamos, lleva como ingredientes los tradicionales que son queso y jamón serrano. Disfruta una tarde de amigos con este rico y sencillo platillo.

Ingredientes:

• 1 Durazno
• 50 grs de queso de cabra
• 4 rebanadas de jamón serrano
• 1 piezas de pan estilo baguette
• 1 cdta de vinagre balsámico
• 1 cda aceite de oliva

Preparación:

1. Lo primero que se deberá realizar es corta el pan en pedazos medianos.
2. Pon a calentar un comal a fuego medio y tuesta las rebanadas, no dejes que se quemen.
3. Lava el durazno y quita su piel, después córtalo en rodajas delgadas.
4. En una sartén, vierte un poco de aceite y ponlo a calentar, después coloca las rodajas a fuego medio-bajo hasta que logres caramelizarlas y que queden blanditas. Probablemente esto te llevará unos 7 a 8 minutos aproximadamente.
5. Con ayuda de un cuchillo, corta en pedazo pequeño de queso de cabra y úntalo en el pan.
6. Coloca varias rodajas de durazno en las piezas de pan que hayas cortado. Añade trozos de jamón serrano y vierte un chorrito de aceite y vinagre balsámico sobre ellas.
7. Disfruta las tapas con un vino o cerveza y buena compañía.

Como consejo, puedes picar un poco de hojas de albahaca finamente picadas y espárcelas por encima de cada tostada.

Deja una respuesta