Search for:
  • Home/
  • Hogar/
  • ¿Tienen diabetes? Te recomendamos frutas bajas en azúcar

¿Tienen diabetes? Te recomendamos frutas bajas en azúcar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la diabetes como una enfermedad que se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina (hormona que regula el azúcar en sangre) o cuando el cuerpo no puede utilizarla correctamente.


Por ello, es bien sabido que la actividad física y la nutrición, son aspectos claves en el estilo de vida para las personas con diabetes. Siendo la alimentación, un factor que influye ampliamente en el control de esta enfermedad.


Los hidratos de carbono son los nutrientes que más influyen en los valores de glucosa en sangre. Las frutas contienen diferentes tipos de azúcar, como la fructosa y la glucosa. Aunque las proporciones de estos azúcares varían en cada fruta, generalmente se encuentran distribuidos en cantidades equivalentes.


Aunque es común pensar que las frutas son nocivas para la salud, esto no es cierto. Limitar los alimentos con alto contenido de azúcar o carbohidratos es primordial para un diabético. Sin embargo, la Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA) menciona que los diabéticos pueden comer fruta siempre y cuando se modere su consumo. Asimismo, no se debe restringir este alimento de la dieta, porque aportan diferentes nutrientes como vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes y carbohidratos.


Por esto, el cuerpo metaboliza el azúcar de la fruta de manera diferente a que lo haría con la fruta procesada.

Los alimentos con un IG bajo (menos de 50), son:

  • Aguacate, con un IG de 10.
  • Cerezas y limón, con un IG de 20.
  • Ciruelas, con un IG de 24.
  • Toronja, con un IG entre 25 y 30.
  • Naranja y la granada, con IG de 35.
  • Durazno y peras, con IG de entre 40 y 46.
  • Jitomate, con un IG de 30.
  • Mandarina, con un IG de 30.
  • Manzanas y kiwis, con IG entre 35 y 50.
  • Fresa, mora y arándano, con un IG de 25.

Recuerda que ninguna fruta es mala y que las porciones importan. Puedes acudir a un especialista para saber cuáles son las mejoras frutas para ti, dependiendo de tu edad, peso y otros factores a considerar.