Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Diputados del PRI en Chihuahua denuncian ataques de Morena sobre política arancelaria

Diputados del PRI en Chihuahua denuncian ataques de Morena sobre política arancelaria

Nota y fotos por Silver Juárez Arce

En una sesión marcada por críticas a la política económica federal, los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Arturo Medina, Guillermo Ramírez, Kenya Durán y Luis Fernando Chacón integrantes del Grupo Parlamentario priísta en el Congreso de Chihuahua urgieron este miércoles a reducir la dependencia comercial de México hacia Estados Unidos y explorar alianzas con otros países, como los integrantes del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). La postura surgió tras analizar los efectos de los recientes aranceles unilaterales del 25% aplicados por Washington durante tres días, que afectaron exportaciones clave de Chihuahua, como ganado, nuez y productos metalmecánicos.

“¿Por qué México no voltea a otros mercados?”, cuestionó Arturo Medina durante el debate, enfatizando que la estrategia comercial del país debe diversificarse sin romper el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Aunque reconocieron que EE.UU. sigue siendo el socio que “mejor paga”, insistieron en que la incertidumbre generada por medidas como los aranceles obliga a buscar alternativas.

El diputado Guillermo Ramírez detalló que, durante los días de aplicación de los gravámenes, todas las exportaciones chihuahuenses sufrieron pérdidas “arbitrarias” y difíciles de cuantificar. Además del sector agroindustrial, el transporte transfronterizo quedó paralizado, generando afectaciones logísticas y económicas. “Fue un golpe unilateral que contradice el T-MEC”, recalcó, al tiempo que anunció una investigación para determinar el monto exacto de las pérdidas.

En respuesta a la crisis, la diputada Kenya Durán propuso explorar un acercamiento comercial con los países BRICS, bloque que representa el 32% del PIB mundial. Aunque aclaró que no se trata de firmar un nuevo tratado, sí abogó por una estrategia diplomática que permita a México acceder a nuevos mercados. “Esta iniciativa se presentará formalmente la próxima semana, en coordinación con nuestra dirigencia estatal y nacional”, afirmó Durán durante la sesión.

Luis Fernando Chacón cuestionó al gobierno federal por no consultar a “actores técnicos” en la toma de decisiones comerciales: “¿Por qué la presidencia no se apoya en expertos más allá de ideologías?”. Además, admitió que la dependencia de EE.UU. también se debe a carencias históricas en infraestructura y valor agregado de productos mexicanos. “Nos falta modernizar sectores como la ganadería para exportar cortes específicos, no solo materia prima”, señaló.

Los cuatro legisladores alineados con el presidente estatal del PRI, Alejandro Domínguez, y el líder nacional, Alejandro Moreno reiteraron su compromiso de trabajar en iniciativas “sensibles” para Chihuahua. “Somos un equipo disciplinado que prioriza el diálogo con todos los sectores”, afirmó Guillermo Ramírez durante una rueda de prensa posterior a la sesión, donde Kenya Durán fungió como vocera en temas económicos, destacando la urgencia de políticas anticíclicas ante posibles nuevas tensiones comerciales.

El PRI chihuahuense, a través de sus diputados, prometió presentar en los próximos días una iniciativa local para mitigar el impacto de futuras crisis, mientras presionará al Congreso de la Unión a replantear la política exterior económica. Con EE.UU. en año electoral y la sombra de nuevas medidas proteccionistas, la diversificación comercial parece haberse convertido en un tema urgente para la bancada tricolor.