Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Reforma electoral en Chihuahua: PRI defenderá plurinominales, llevará a debate los riesgos de la CURP biométrica y se prepara rumbo a las elecciones 2027

Reforma electoral en Chihuahua: PRI defenderá plurinominales, llevará a debate los riesgos de la CURP biométrica y se prepara rumbo a las elecciones 2027

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

El diputado Alejandro Domínguez calificó como un “despropósito” las propuestas para eliminar por completo los diputados plurinominales, al considerar que esta medida atenta contra la representación de las minorías políticas en el país. Durante una rueda de prensa en el Congreso del Estado, el legislador criticó las recientes declaraciones sobre una posible reforma electoral que eliminaría estos espacios, señalando que “es mediáticamente atractivo pero no es la solución que requiere México”.

Domínguez recordó que los plurinominales surgieron como un mecanismo para garantizar la participación de las minorías en los órganos de dirección del poder público. “Si fuiste plurinominal toda tu vida y luchaste por esa representación, ¿por qué ahora quieres eliminarlos?”, cuestionó, en clara referencia al coordinador de la reforma electoral, Pablo Gómez, quien ha sido diputado por esta vía en múltiples ocasiones. El legislador chihuahuense advirtió que “eliminar los plurinominales es eliminar voces” y consideró que el debate debería centrarse en una reducción proporcional y no en su desaparición total, como se ha planteado en algunos círculos políticos.

Sobre la iniciativa presentada localmente para reformar el sistema electoral en Chihuahua, Domínguez aclaró que su destino dependerá de lo que ocurra a nivel federal. “La iniciativa local tendrá que armonizarse con la reforma nacional; por ahora, parece más un ejercicio de agenda mediática que una propuesta seria”, afirmó, al tiempo que reveló que su partido ya había presentado en 2015 una propuesta para reducir —no eliminar— los plurinominales mediante una consulta pública, la cual no prosperó en su momento.

El diputado también abordó el tema de las alianzas electorales de cara a las elecciones de 2027. Aunque reconoció que aún no hay negociaciones formales para construir coaliciones, hizo un llamado a los aspirantes a cargos de elección popular a trabajar en territorio y generar liderazgos, sin depender de posibles acuerdos entre partidos. “El que no se mueve no sale en el video; hay que estar en las calles, en los medios, en el TikTok, donde sea necesario”, dijo, al tiempo que descartó enfocarse en aspiraciones personales en este momento. “Mi tarea ahora es organizar al partido; si algo surge, ahí estaré”, declaró, aunque no descartó su interés en contender por la alcaldía de Chihuahua o incluso la gubernatura, dependiendo de cómo se desarrollen los procesos internos.

En otro tema, Domínguez informó que ha sostenido reuniones con diversos sectores productivos del estado, incluyendo empresarios, ganaderos y agricultores, para explicar los riesgos de implementar la CURP biométrica (Clave Única de Registro con datos biométricos). “Estuvimos en Delicias con la Coparmex, en Nuevo Casas Grandes, Juárez y Cuauhtémoc, llevando información clara sobre este tema que genera preocupaciones”, detalló, sin profundizar en los acuerdos alcanzados.

Sobre su futuro político, el legislador fue cauto: “Aspiro a estar bien de salud y a seguir trabajando; si en ese camino surge una oportunidad de representación, la evaluaré”, concluyó antes de posar para las fotos con los medios presentes, no sin antes bromear sobre el peso de las cámaras: “¡Ocho ya no llevamos tan pesados!”.

El diputado insistió en que, más allá de las especulaciones, su prioridad es fortalecer la estructura del PRI en los 67 municipios del estado, preparándose para cualquier escenario, ya sea en solitario o en alianza con otros partidos. “No podemos esperar a ver qué pasa con las coaliciones; hay que trabajar como si fuéramos solos”, sentenció.