1460 días sin solución: El eterno conflicto del Corredor Vistas Cerro Grande
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Esta mañana, un grupo de tianguistas del corredor Vista Cerro Grande se congregó frente a la Presidencia Municipal de Chihuahua, en la Plaza de Armas del centro de la ciudad, para exigir una solución a un conflicto que llevan arrastrando desde 2021.
Según los vendedores, cada uno cuenta con su respectivo permiso para operar, el cual debería permitirles trabajar sin problemas. Sin embargo, denuncian que las autoridades de gobernación no respetan estos permisos y les dificultan realizar sus actividades comerciales diarias.
Víctor González, portavoz de los manifestantes, declaró que están a la espera de una reunión programada para las 10:00 horas con el Secretario del Ayuntamiento y el Secretario de Gobernación. Los tianguistas buscan una respuesta definitiva a su situación, que afecta a aproximadamente 5,900 trabajadores que pagan uso de suelo.
El conflicto se centra en el derecho de operar en el corredor Vista Cerro Grande. González explicó: “Somos tianguistas del Corredor Vistas Cerro Grande. Históricamente, siempre ha sido un tianguis oficial los domingos, de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, para no afectar el Corredor, que es un área recreativa. Nunca hubo permisos para días entre semana.”
Sin embargo, la situación ha cambiado drásticamente. “Actualmente, hay vendedores ambulantes, conocidos como ‘golondrinos’, que operan desde el jueves hasta el domingo. Están bloqueando entradas, impidiendo el paso a vehículos de emergencia y dañando las áreas verdes”, denunció González.
Los tianguistas argumentan que esta nueva dinámica no solo afecta el espacio público, sino también sus ingresos. “Nosotros siempre hemos trabajado los domingos y respetado los acuerdos con Gobernación. Ahora, nuestras ganancias se ven afectadas por esta situación irregular”. Esta situación, afirman, ha provocado una disminución del 70% en sus ventas.
Los manifestantes esperan que las autoridades municipales reconozcan su derecho a trabajar en este espacio, considerando su larga presencia en el área, su contribución a la economía local y su compromiso con los acuerdos establecidos por los cuales también pagan.