Nota y fotos por Silver Juárez Arce
Este sábado, la Plaza de Armas de Chihuahua se vistió de fiesta y protesta con una singular manifestación organizada por el Comité de la Diversidad Sexual del estado. Frente al local comercial Arte Popular Chihuahua, junto al edificio Eloy S. Vallina, un grupo de personas acompañadas de botargas de tiburones rosas y azules marinos, Pikachu, unicornios, un alienígena y banderas arcoíris, alzaron la voz para conmemorar el Día Internacional contra la LGBTfobia.
En entrevista, Carla Arbizo, presidenta del Comité, explicó el objetivo del acto: “Hoy recordamos la importancia de erradicar el odio hacia nuestra comunidad. Chihuahua ocupa el segundo lugar en crímenes por LGBTfobia, y aunque venimos a celebrar la diversidad, también exigimos justicia y seguridad. Nuestra protesta es festiva, pero no por eso menos seria”. La actividad, que inició desde la mañana, incluyó dinámicas de concientización sobre discursos de odio y violencia sistemática.

Carla destacó que el Comité brinda apoyo a víctimas de discriminación: “Si alguien sufre violencia, puede contactarnos. Estamos aquí para acompañar”.
Próxima Marcha del Orgullo: Durante el evento, se anunció que la tradicional Marcha del Orgullo LGBT+ se realizará el sábado 5 de julio a las 17:00 horas, con salida desde la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y llegada a la Plaza de Armas.
El Comité de la Diversidad Sexual de Chihuahua atiende a través del teléfono 614-190-9820 y mantiene presencia en redes sociales como Instagram, Twitter y Facebook bajo el nombre “Comité de la Diversidad Sexual”. Mientras las botargas bailaban al ritmo de consignas contra la discriminación, familias y transeúntes se sumaron para tomar fotos o recibir información.
“Es una forma alegre de decir que existimos y merecemos respeto”*, comentó un asistente disfrazado. La jornada concluirá cerca de las 14:00 horas, dejando un mensaje claro: en Chihuahua, la lucha por la diversidad sigue siendo una mezcla de resistencia, colores y comunidad.



