Reportero de Policiacas

En los últimos días, la protesta y toma de las oficinas de Bienestar ubicadas en la Av. Ocampo han persistido sin cesar. La razón detrás de esta manifestación es un despido masivo de más de 40 empleados que tuvo lugar el pasado 5 de julio. Hoy, la situación ha tomado un nuevo giro con la iniciación de una huelga de hambre por parte de Sandra Leticia Treviso, una de las ex empleadas, con el objetivo de ejercer presión contra las autoridades responsables.

Desde el inicio de la protesta, los manifestantes han colocado carteles y obstaculizado carriles de la calle para llamar la atención sobre su situación. Además, llevaron una queja a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), buscando apoyo en su lucha por la justicia.

Sandra Leticia Treviso, quien trabajó en la Secretaría durante 1 año y 7 meses, se convirtió en el rostro de esta movilización al decidir iniciar una huelga de hambre a partir de las 9 de la mañana de hoy. Ella busca presionar a las autoridades para que reconsideren su decisión de despedir a los empleados sin proporcionar ninguna razón concreta, simplemente a través de una llamada telefónica.

El despido masivo de más de 40 personas ha generado repercusiones negativas para los usuarios del programa de Bienestar. Ayer el equipo de Ocho Ochenta Noticias estuvo presente ante la queja de varios, los adultos mayores que acudieron a las oficinas y cajeros para cobrar su pensión se encontraron con dificultades y no pudieron recibir su pago. Esta situación provocó tensión y frustración entre los usuarios, quienes dependen de este beneficio para cubrir sus necesidades básicas.

A pesar de la difícil decisión de iniciar una huelga de hambre, Sandra siente que es la única opción que le queda para llamar la atención de las autoridades y lograr una solución satisfactoria. La falta de respuesta por parte de las autoridades ha aumentado la preocupación y la incertidumbre entre los afectados.

Sandra, quien es la cabeza y el sustento económico de su familia, considera que el despido ha sido injusto y afecta gravemente su estabilidad y la de sus seres queridos. A pesar de los esfuerzos de los manifestantes y la iniciativa de Sandra, las autoridades no han respondido de manera adecuada ni han brindado la atención necesaria a sus demandas. Como consecuencia, Sandra permanecerá frente a la Secretaría de Bienestar en el parque Lerdo, consumiendo solo líquidos, en un intento desesperado de que su voz sea escuchada y se tomen medidas para resolver esta situación.

Deja una respuesta