Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En un escenario que ilustra la diversidad de historias y desafíos que enfrentan los migrantes en busca de mejores oportunidades laborales, se ha observado un flujo constante de personas en movimiento en el estado de Chihuahua.

Por un lado, los chihuahuenses de las zonas rurales y serranas, como Guachochi, Madera, Cuauhtémoc y otros municipios, han estado bajando de la Sierra en busca de mejores oportunidades de empleo en la ciudad de Chihuahua. Uno de estos migrantes, Pedro, compartió su experiencia de trabajar en la recolección de chile en la Col. La Concordia y su decisión de trasladarse a esta ciudad en busca de más oportunidades laborales. A pesar de que todavía existe trabajo en su lugar de origen, Pedro decidió aventurarse hacia el norte en busca de un futuro más prometedor.

Sin embargo, este desplazamiento interno en Chihuahua se ve impulsado en gran parte por la violencia que afecta a la sierra del estado, donde grupos criminales han generado un clima de inseguridad. Esta situación ha obligado a muchas personas a abandonar sus hogares en busca de un entorno más seguro y oportunidades económicas.

Por otro lado, la ciudad de Chihuahua también ha sido testigo de un aumento en la llegada de migrantes de otros países que se desplazan hacia la frontera en busca de una mejor calidad de vida y empleo. Si bien la situación de estos migrantes es diferente a la de aquellos que se trasladan desde las zonas rurales del estado, ambos grupos comparten la búsqueda de oportunidades laborales que les permitan mejorar sus condiciones de vida.

Esta realidad pone de manifiesto la complejidad de las dinámicas migratorias en Chihuahua, donde las personas locales, los migrantes internacionales y aquellos desplazados por la violencia convergen en busca de un futuro más próspero. A medida que la ciudad y el estado continúan experimentando estos flujos de migración, es esencial abordar las necesidades y desafíos de todos los grupos involucrados.

Deja una respuesta