Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Esta mañana la cámara de Ocho Ochenta capto un camión de la ruta de pasajeros que sufrió una descompostura en la intersección de las calles Nery Santos y Aldama, poniendo de manifiesto las deficiencias en el transporte público de Chihuahua. Este incidente es solo un ejemplo más de cómo los concesionarios no han cumplido con su compromiso de adquirir nuevos camiones, a pesar de las promesas hechas cuando se les autorizó un aumento a el precio del camión.
Hace unos días, la gobernadora Maru Campos había advertido que los concesionarios debían entregar sus solicitudes para los camiones nuevos dentro del plazo establecido. Sin embargo, este incidente demuestra que muchos de ellos no han cumplido con dicha obligación.
La falta de renovación de las unidades por parte de los concesionarios ha sido una preocupación constante para los usuarios del transporte público en Chihuahua. Los chihuahuenses han expresado su frustración y enojo ante la obsolescencia de los camiones y las constantes fallas de las unidades así como de las falsas promesas y acuerdos que nunca se cumplen, en una entrevista hecha hace unos días una usuaria de el transporte dijo: «solo les dan su manita de gato y creen que con una pintura mal puesta ya los van a engañar a la gente».
A pesar de las afirmaciones de los concesionarios de que el aumento en las tarifas permitiría la adquisición de nuevas unidades, la realidad es que no han cumplido con su parte del trato. La falta de responsabilidad por parte de los concesionarios demuestra que no hay compromiso con el bienestar de los ciudadanos y una negligencia en el cumplimiento de los acuerdos establecidos en el Consejo Consultivo de Transporte así como la falta y capacidad del gobierno por hacer cumplir a estos con los acuerdos establecidos.
El incidente de hoy no solo refleja el incumplimiento de los concesionarios, sino también el impacto negativo que esto tiene en la vida diaria de los ciudadanos. Las descomposturas y averías constantes generan retrasos y complicaciones en los desplazamientos de las personas, afectando esto en sus actividades diarias.
