Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, expresó este jueves su solidaridad con las madres buscadoras y criticó la política federal anterior de «abrazos y no balazos» al ser cuestionado sobre los presuntos campos de exterminio localizados en Jalisco y Tamaulipas.
Durante su rueda de prensa matutina, el edil calificó la situación como «un tema que duele como país», refiriéndose específicamente a las imágenes difundidas desde Jalisco. «Lo que se ve es lamentable, es la consecuencia de seis años de abrazos y no balazos. Ahí están las consecuencias de esta narcocultura que le está robando no solamente la salud y la vida a nuestros jóvenes, a nuestros adolescentes incluso», declaró.
Bonilla reconoció que la actual administración federal ha implementado un enfoque diferente. «Ha habido una respuesta o una política totalmente firme y diferente en el tema del combate a la delincuencia organizada», señaló, agregando que estos problemas «no existen desde ayer, ni en Tamaulipas, ni en Jalisco, existen desde hace algunos años».
El alcalde enfatizó la apertura de su administración hacia los colectivos de búsqueda: «Toda nuestra solidaridad y apoyo a las madres buscadoras y bueno, pues en este gobierno municipal tienen las puertas totalmente abiertas para en lo que nosotros podamos coadyuvar con ellas, poderlo hacer».
Con respecto a la vigilia programada para este sábado, destinada a visibilizar a los desaparecidos, Bonilla expresó: «Nos solidarizamos y sensibilizamos de su gran movimiento, un movimiento por los demás justo. Yo creo que no hay peor dolor para una madre que justamente la desaparición de un hijo o una hija».
El funcionario concluyó su intervención describiendo la diferencia entre el duelo por fallecimiento y el sufrimiento por desaparición: «Cuando hay un homicidio y la persona está ahí en su cuerpo, bueno, digamos que hasta cierta manera hay paz, paz espiritual, paz mental, pero cuando hay una desaparición, pues esa paz no llega hasta que no encuentras a tu ser querido».